Cáncer de vesícula: síntomas y tratamientos

Publicado: 19 de septiembre de 2022, 11:08
  1. Otros tratamientos
Cáncer de vesícula: síntomas y tratamientos

Uno de los aspectos que más preocupan del cáncer de vesícula es que puede resultar silencioso en sus estadios tempranos y no presentar síntomas, hasta que la enfermedad ya se encuentra avanzada. Por ello, es importante la revisión periódica con el especialista.

No obstante, en otras ocasiones sí existen síntomas que puede inducir un diagnóstico precoz, lo cual sin duda supone una gran ventaja para que el pronóstico sea lo más favorable posible para el paciente.

Con el fin de aclarar las dudas que a menudo induce esta patología y de hacerle saber cuáles son las primeras señales que podrían estar indicando la aparición de un tumor vesicular y ser en sí mismas motivo de alarma, desde Dr. Díaz Bermúdez, tu urólogo en Pontevedra de confianza, hemos preparado para ti esta breve guía.

Primeras señales del cáncer de vesícula

Ya hemos señalado que es frecuente que esta patología sea silenciosa, pero en ocasiones sí aparecen síntomas que podrían estar indicando que ha comenzado a desarrollarse. Ante la aparición de cualquier de los signos que aquí vamos a describir, te recomendamos que pidas cita cuanto antes con tu urólogo en Pontevedra de confianza.

Cáncer de vesícula y dolor abdominal

Este es uno de los síntomas más comunes a todos los pacientes que sufren cáncer de vesícula biliar: es una molestia focalizada, sobre todo, en la parte superior derecha del abdomen, donde se encuentra el vientre.

Vómitos, náuseas y cáncer de vesícula

Los vómitos y las náuseas son presentados por algunos pacientes.

Ictericia y cáncer de vesícula

Se puede producir el bloqueo de los conductos biliares cuando el cáncer crece, lo que impide que la bilis drene hacia el intestino. De este modo, aparece la bilirrubina acumulada en sangre y la piel se torna de color amarillo. 

Protuberancias en el abdomen y cáncer de vesícula

También por el bloqueo de los conductos biliares, se puede experimentar una hinchazón en la vesícula biliar. Estas protuberancias en el vientre pueden ser detectables por palpación o por estudios de imagen.

Otros síntomas del cáncer de vesícula

Otros síntomas incluyen la pérdida de peso, la pérdida de apetito, fiebre, hinchazón abdominal, orina de color oscuro, comezón cutánea y heces fecales pálidas.

¿Qué tratamiento existe frente al cáncer de vesícula?

Su médico debe valorar cuidadosamente su caso. Entre los tratamientos más habituales, se encuentran la quimioterapia, la radioterapia, la inmunoterapia, la cirugía y la terapia paliativa.

Ante cualquier síntoma sospechoso, es recomendable que pidas cita con tu urólogo de confianza en Pontevedra. En Dr. Díaz Bermúdez te atenderá un equipo de especialistas de primer nivel que, desde la primera consulta, realizará una valoración personalizada de tu caso. En cuestión de salud ponte siempre en las mejores manos.

 

 

Noticias relacionadas

¿Qué provoca el cáncer de vesícula? 4 may

¿Qué provoca el cáncer de vesícula?

04/05/2023 Otros tratamientos
El cáncer de vesícula biliar es un tipo de cáncer que se forma en las células de la vesícula biliar, un órgano pequeño ubicado en la parte superior derecha del abdomen que almacena y libera bilis para ayudar en la digestión de las grasas. Este tipo de cáncer no es muy común, pero puede ser agresivo
Síntomas de los cólicos renales 8 jun

Síntomas de los cólicos renales

08/06/2022 Otros tratamientos
Dolores bastante llamativos en la zona lumbar, náuseas y vómitos, sangre en la orina... Los síntomas de los cólicos renales suelen ser bastante evidentes, y a los especialistas en urología como el Dr. Díaz Bermúdez nos llevan a un diagnóstico -generalmente- muy claro. Si sufre de esta dolencia, no
¿Qué es la estenosis pieloureteral? 24 ene

¿Qué es la estenosis pieloureteral?

24/01/2022 Otros tratamientos
La estenosis es un estrechamiento de un conducto o de algún orificio de nuestro cuerpo. Puede estar presente desde el nacimiento o irse desarrollando a lo largo del tiempo. Al afectar a diferentes partes de nuestro organismo, se diferencian cinco tipos de estenosis diferentes: Estenosis
Cólicos renales: causas, síntomas y tratamiento 27 oct

Cólicos renales: causas, síntomas y tratamiento

27/10/2021 Otros tratamientos
Los cólicos renales son fuertes dolores por la zona de los riñones, costado o hasta un lateral de la zona abdominal. Si siente una presión constante acompañada de un gran malestar pida cita rápidamente en nuestra clínica de urología de Pontevedra donde el Dr. Díaz Bermúdez le pondrá solución a su

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.