• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra
  • De lunes a viernes de 16:30 a 20:30.

¿Cómo saber si estoy padeciendo un cólico nefrítico?

Publicado: 15 de septiembre de 2020, 09:58
  1. Otros tratamientos
¿Cómo saber si estoy padeciendo un cólico nefrítico?

En la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez, somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de enfermedades relacionadas con el tracto urinario. Por eso, en el post de hoy, les explicaremos los principales síntomas de los pacientes que padecen cólico nefrítico, también conocido como piedras en el riñón, así como los tratamientos que realizamos.

Cólico nefrítico: principales síntomas

Si usted tiene piedras en el riñón, es probable que sienta alguno de estos síntomas:

  • Fiebre
  • Vómitos
  • Escalofríos
  • Dolor muy intenso en el costado izquierdo, derecho o en ambos
  • Orinar sangre
  • Dolor de testículos, en el caso de los hombres, y de los labios vaginales, en el caso de las mujeres.
  • Aumento de la cantidad de micciones diarias
  • Sensación de quemazón al orinar

¿Qué personas tienen tendencia a sufrirlo?

El perfil de paciente que sufre cólico nefrítico se corresponde tanto a hombres como a mujeres de entre 30 y 60 años que beben poca agua, padecen cistinuria, gota o que consumen demasiados lácteos.

¿Las personas que padecen cólico nefrítico deben seguir una dieta especial?

La única recomendación que debe seguir el paciente es aumentar la cantidad de agua que bebe, como mínimo, dos litros diarios. También realizaremos análisis de sangre periódicamente para conocer si tiene alto el ácido úrico.

Asimismo, también será bueno practicar deporte periódicamente e hidratarse bien, para evitar que se vuelvan a formar piedras en el riñón.

¿Cuál es el tratamiento para el cólico nefrítico?

Al producir un dolor tan intenso, lo primero que haremos será intentar mitigar las molestias en el paciente proporcionándole un antiinflamatorio por vía oral, aunque, si persiste y no cesa, optaremos por ponerlo en vena.

En caso de no mejorar, el especialista tendrá que realizar una derivación urinaria o pasar a valorar cuál es el tratamiento más adecuado dependiendo del tamaño de la piedra.

En nuestra clínica urológica en Pontevedra mantenemos al paciente siempre totalmente informado sobre el tratamiento que seguiremos para que conozca de primera mano toda la información.

¿Qué complicaciones pueden surgir?

Las complicaciones que puede sufrir un paciente con cólico nefrítico son:

  • Infecciones de orina recurrentes que pueden complicarse a pasar a la sangre.
  • La piedra puede impedir el paso de la orina provocando que el riñón no pueda vaciarse y haciendo que el paciente sufra un daño irreversible.
  • Insuficiencia renal aguda

¿Siempre duelen las piedras en el riñón?

En algunas ocasiones, las piedras en el riñón son de pequeño tamaño y no provocan problemas para que la orina pase y, por tanto, resultan completamente indoloros para el paciente y llegan a descubrirse porque el especialista realiza una ecografía de la zona por cualquier otro motivo.

Pida cita previa en nuestra clínica urológica en Pontevedra

Si usted tiene cierta tendencia a padecer cólicos nefríticos y quiere conocer las causas para prevenirlo, no dude en pedir cita en nuestra clínica urológica en Pontevedra. Confíe en el Dr. Díaz Bermúdez, especialista con amplia experiencia en el sector de la medicina en Pontevedra.

 

Noticias relacionadas

Prolapso genital femenino: ¿qué es? 19 sep

Prolapso genital femenino: ¿qué es?

19/09/2023 Otros tratamientos
El prolapso genital femenino es una enfermedad común, pero a menudo subestimada, que afecta a mujeres de todas las edades. Se trata de una condición en la que los órganos pélvicos, como el útero, la vejiga o el recto, se desplazan fuera de su posición normal y descienden hacia la vagina.  En este
Cosas que no debo hacer si padezco de varicocele 22 jun

Cosas que no debo hacer si padezco de varicocele

22/06/2023 Otros tratamientos
En nuestro empeño por brindarle información precisa y útil para el cuidado de su salud, desde la Clínica Urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra, abordaremos hoy una condición urológica común, la varicocele. Si usted ha sido diagnosticado con varicocele o sospecha que puede tenerlo, es
Síntomas de los cólicos renales 8 jun

Síntomas de los cólicos renales

08/06/2022 Otros tratamientos
Dolores bastante llamativos en la zona lumbar, náuseas y vómitos, sangre en la orina... Los síntomas de los cólicos renales suelen ser bastante evidentes, y a los especialistas en urología como el Dr. Díaz Bermúdez nos llevan a un diagnóstico -generalmente- muy claro. Si sufre de esta dolencia, no
¿Qué es la estenosis pieloureteral? 24 ene

¿Qué es la estenosis pieloureteral?

24/01/2022 Otros tratamientos
La estenosis es un estrechamiento de un conducto o de algún orificio de nuestro cuerpo. Puede estar presente desde el nacimiento o irse desarrollando a lo largo del tiempo. Al afectar a diferentes partes de nuestro organismo, se diferencian cinco tipos de estenosis diferentes: Estenosis