• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra

Blog del Dr. Díaz Bermúdez, su urólogo en Pontevedra

Todas las noticias y documentos de interés de la clínica urológica en Pontevedra Dr. Díaz Bermúdez. Consejos y recomendaciones relacionados con la salud prostática y con otras enfermedades y patologías relacionadas con la urología.

Cambios en el estilo de vida para mejorar la incontinencia urinaria 10 sep

Cambios en el estilo de vida para mejorar la incontinencia urinaria

10/09/2025 Incontinencia de orina y cistitis

Sentir que pierde el control sobre su vejiga puede resultar frustrante y afectar a su día a día más de lo que imagina. ¿Sabía que, más allá de posibles tratamientos médicos, algunos cambios cotidianos pueden aliviar notablemente los síntomas de la incontinencia urinaria? Desde la Clínica Urológica del Dr. Díaz Bermúdez, su clínica urológica de confianza en Pontevedra, queremos explicarle a lo largo de este artículo qué cambios en su estilo de vida le ayudarán a incrementar su bienestar. ¿Qué pa...

Leer más

Cáncer de vejiga: síntomas, diagnóstico y tratamiento 30 jul

Cáncer de vejiga: síntomas, diagnóstico y tratamiento

30/07/2025 Cáncer vesical

El cáncer de vejiga, también conocido como cáncer vesical, es una enfermedad que afecta a miles de personas cada año. Detectarlo a tiempo es crucial para un tratamiento exitoso y una mejor calidad de vida. En la clínica de urología del Dr. Díaz Bermúdez, en Pontevedra, le proporcionamos a continuación toda la información que precisa conocer sobre esta patología.  Síntomas a los que debe prestar atención Los síntomas del cáncer de vejiga son tramposos, ya que suelen ser sutiles al principio y, ...

Leer más

¿Cómo se diagnostica la HBP? 24 jul

¿Cómo se diagnostica la HBP?

24/07/2025 Salud prostática

La Hiperplasia Prostática Benigna (HBP) es una condición urológica prevalente en varones, caracterizada por el crecimiento no maligno de la glándula prostática, que puede conducir a la obstrucción del flujo urinario y sintomatología del tracto urinario inferior (STUI).  En este nuevo post, desde la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez, en Pontevedra, le contamos por qué el diagnóstico preciso de la HBP es fundamental para establecer un plan de manejo adecuado y diferenciarla de otras patolog...

Leer más

Mitos y realidades sobre la fertilidad masculina 23 jun

Mitos y realidades sobre la fertilidad masculina

23/06/2025 Fertilidad y genitales externos

Cuando una pareja tiene dificultades para concebir, es frecuente que todas las miradas se dirijan a la mujer. Sin embargo, la realidad es bien distinta. En la Clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez, su urólogo en Pontevedra de confianza, tratamos a muchos pacientes sorprendidos al descubrir que la fertilidad masculina también puede estar comprometida. Por eso, creemos que es importante desmontar algunos mitos muy extendidos. Algo que hacemos a continuación en este nuevo artículo. La infertilidad n...

Leer más

¿A qué se debe la caída en la calidad del semen? 10 jun

¿A qué se debe la caída en la calidad del semen?

10/06/2025 Salud prostática

La disminución en la calidad del semen es una preocupación creciente y que tiene importantes implicaciones negativas en la fertilidad. Esta se manifiesta a través de diversos parámetros seminales alterados, incluyendo la concentración espermática (oligospermia), la motilidad (astenospermia), la morfología (teratozoospermia) o una combinación de estas alteraciones (oligoastenoteratozoospermia).  En este artículo, desde la clínica de urología en Pontevedra del Dr. Díaz Bermúdez, le contamos a qué...

Leer más

Cistitis: ¿cuándo los antibióticos no son suficientes? 26 may

Cistitis: ¿cuándo los antibióticos no son suficientes?

26/05/2025 Incontinencia de orina y cistitis

  La cistitis, definida como la inflamación de la vejiga urinaria, constituye una de las infecciones del tracto urinario (ITU) más prevalentes, especialmente en la población femenina. Si bien la terapia antibiótica empírica representa el tratamiento de primera línea en la mayoría de los episodios agudos no complicados, existe un subgrupo de pacientes en quienes esta aproximación terapéutica resulta insuficiente para erradicar la infección o prevenir recurrencias.  En este artículo, desde la cl...

Leer más