• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra

¿Qué es la estenosis pieloureteral?

Publicado: 24 de enero de 2022, 11:52
  1. Otros tratamientos
¿Qué es la estenosis pieloureteral?

La estenosis es un estrechamiento de un conducto o de algún orificio de nuestro cuerpo. Puede estar presente desde el nacimiento o irse desarrollando a lo largo del tiempo. Al afectar a diferentes partes de nuestro organismo, se diferencian cinco tipos de estenosis diferentes:

  • Estenosis vasculares.
  • Estenosis digestivas
  • Estenosis de vía aérea
  • Estenosis urológicas
  • Estenosis neurológicas

Dependiendo del tipo de estenosis que sufras, necesitarás acudir al especialista encargado para recibir el mejor tratamiento y la solución más eficaz. Como profesional de la urología, en DR. Díaz Bermúdez somos expertos en tratar enfermedades relacionadas con el aparato urinario y el aparato genital masculino.

Estenosis pieloureteral

La estenosis pieloureteral es una patología congénita que provoca un estrechamiento del uréter, provocando que el vaciado de la orina sea más dificultoso; esto acaba ocasionando problemas en toda persona que lo acabe padeciendo. El síntoma más común de este tipo de estenosis es el dolor lumbar continuado.

Tratamiento para la estenosis pieloureteral

Si padeces de esta afección y estás buscando tratamiento en Pontevedra, nuestro urólogo de DR. Díaz Bermúdez le ayudará a encontrar solución a su dificultad. En el caso de la estenosis pieloureteral el tratamiento que recomendamos es la cirugía laparoscópica correctora.

La cirugía laparoscópica correctora ayudará a que la unidad renal vuelva a funcionar correctamente. Se trata de una técnica quirúrgica en la que se realizan pequeñas incisiones en la pared abdominal, dónde se inserta un catéter que ayudará a que el riñón vacíe su contenido. Favorecemos de esta manera a que recupere su funcionamiento con el fin de que vuelva a su actividad habitual.

Una vez finalizado el proceso y tras la retirada del catéter, se realizarán nuevamente pruebas para comprobar que el riñón vuelve a funcionar correctamente y sin ningún tipo de anomalía.

Urólogos en Pontevedra

Somos especialistas en enfermedades del aparato urinario y en el aparato genital masculino. Tratamos además diferentes patologías como el cáncer vesicular, disfunción eréctil, tumores, cólicos…

Si está buscando profesionales con experiencia, visítenos en nuestra clínica de urología en Pontevedra, cuéntenos su caso y le daremos la solución que necesite. Pida su cita ya.

Noticias relacionadas

¿Qué ETS es más fácil de contraer? 16 ene

¿Qué ETS es más fácil de contraer?

16/01/2025 Otros tratamientos
En un mundo donde la información es poder, entender los riesgos asociados a las enfermedades de transmisión sexual (ETS) es el primer paso para proteger su salud. Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en la clínica del Dr. Díaz Bermúdez, su clínica urológica en Pontevedra, es la
¿Cuáles son las ETS más comunes y cómo prevenirlas? 7 feb

¿Cuáles son las ETS más comunes y cómo prevenirlas?

07/02/2024 Otros tratamientos
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten por contacto sexual con una persona infectada. Igual que comentamos con los pacientes de la clínica del Dr. Díaz Bermúdez, médico especialista en urología en Pontevedra, para evitarlas hay que practicar sexo seguro y con
Causas y tratamiento del prolapso uterino 17 ene

Causas y tratamiento del prolapso uterino

17/01/2024 Otros tratamientos
El prolapso uterino es una afección médica que puede afectar significativamente la calidad de vida de muchas mujeres. Este artículo tiene como objetivo explicar las causas y tratamientos disponibles para este trastorno, además de destacar cómo el Dr. Díaz Bermúdez, experto en urología en
¿Cómo se trata la estenosis pieloureteral? 2 ene

¿Cómo se trata la estenosis pieloureteral?

02/01/2024 Otros tratamientos
La estenosis pieloureteral, una patología que afecta al sistema urinario, es un tema de creciente relevancia en el campo de la medicina. Esta condición, caracterizada por el estrechamiento anormal de la unión entre la pelvis renal y el uréter, puede causar una serie de problemas graves en el