¿Con qué frecuencia debo acudir al urólogo?

Publicado: 22 de noviembre de 2021, 13:10
  1. Tratamientos urológicos
¿Con qué frecuencia debo acudir al urólogo?

En la actualidad, cada vez son más los hombres que se preocupan por su salud y cuidado, sin embargo, en comparación con las mujeres, siguen siendo un grupo minoritario. Acudir al urólogo cuando se sufra algún problema relacionado con el aparato urinario o reproductor masculino es fundamental para prevenir enfermedades que puedan tener graves consecuencias.

En Dr. Díaz Bermúdez contamos con una gran experiencia en el sector de la urología. En nuestra clínica urológica en Pontevedra podrá realizarse todas las revisiones e intervenciones necesarias para cuidar su salud.


¿Cuándo comenzar a ir al urólogo?

Al contrario de lo que se cree, las enfermedades urológicas pueden afectarnos a cualquier edad, incluso a los más pequeños, sin embargo, son mucho más frecuentes en la edad adulta quienes pueden desarrollar enfermedades como infecciones, tumores, infertilidad, disfunción eréctil…

En caso de sufrir alguna de estas patologías o cualquier otra relacionada con el sistema urinario o aparato reproductor masculino, es muy importante acudir a un urólogo o especialista sin importar la edad del paciente.

En todo caso, los profesionales de la clínica Dr. Díaz Bermúdez recomendamos realizar una visita al urólogo a partir de los 50 años para realizar una revisión prostática haya o no síntomas de padecer algún tipo de patología.


¿Cada cuanto tiempo tengo que visitar a mi urólogo?

Por lo general, lo normal es que un hombre no tenga necesidad de visitar al urólogo hasta que cumple los 50 años. Una vez alcance esta edad, lo recomendable es que se realice revisiones anuales con el objetivo de prevenir el cáncer de próstata uno de los más comunes.

En cambio, si hay antecedentes de casos de cáncer en la familia, lo más recomendable es realizar la primera revisión entre los 40 o 45 años.

En nuestra clínica urológica en Pontevedra podemos encargarnos de llevar a cabo todas las revisiones urológicas que necesites. En la clínica Dr. Díaz Bermúdez contamos con un gran equipo de profesionales especializados, por lo que podemos garantizar el mejor trato y atención a todos nuestros pacientes.


¿Solo los hombres pueden acudir al urólogo?

Aunque el urólogo atiende en su mayoría a varones, las mujeres también pueden acudir a este tipo de especialista, ya que son expertos en el sistema urinario en general. Las infecciones urinarias son una de las dolencias que más comúnmente afectan a las mujeres, por lo que también son el principal motivo por el que ellas acuden al urólogo.

 

Sea cual sea su edad, sexo o la dolencia que padezca, recuerde que en la clínica Dr. Díaz Bermúdez contamos con una gran experiencia en el campo de la urología, por lo que podemos dar tratamiento a múltiples patologías. Pásese por nuestra clínica urológica en Pontevedra, nuestros profesionales altamente cualificados realizarán las revisiones o pruebas clínicas que necesite. Póngase en contacto con nosotros y pida ya su cita.

Noticias relacionadas

Tengo sangre en la orina... ¿qué puede ser? 16 may

Tengo sangre en la orina... ¿qué puede ser?

La presencia de sangre en la orina, conocida como hematuria, es un síntoma preocupante que puede ser causado por varias afecciones médicas. Es importante buscar atención médica de inmediato si se presenta este síntoma, ya que puede ser indicativo de una afección grave. En este artículo, desde la
¿Es normal padecer infección de orina? 3 abr

¿Es normal padecer infección de orina?

Cuando se habla de infecciones de orina, a grandes rasgos podemos diferenciar dos tipos: la cistitis y la uretritis. La primera es una infección en la vejiga, mientras que la segunda es una infección que tiene lugar en la uretra. Es fundamental tratar a tiempo estas patologías, pues si las dejamos
¿Cada cuánto tiempo se recomienda visitar al urólogo? 23 nov

¿Cada cuánto tiempo se recomienda visitar al urólogo?

Las visitas al urólogo son uno de los tipos de visitas médicas que más incertidumbre generan entre los varones. No obstante, no establecer las revisiones necesarias con este especialista puede traerle graves consecuencias para su salud que podrían evitarse con un apropiado calendario de
Cáncer vesical: qué es, síntomas y tratamientos 26 may

Cáncer vesical: qué es, síntomas y tratamientos

El cáncer vesical o de vejiga es una patología que puede entrañar distintos niveles de gravedad, en función del momento en el que se produzca su detención. Si el diagnóstico y el tratamiento son precoces, el pronóstico mejora de manera exponencial. Desde Dr. Diaz Bermúdez, su clínica urológica de

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.