• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra

¿Qué es la enfermedad de Peyronie?

Publicado: 22 de octubre de 2024, 09:12
  1. Tratamientos urológicos
¿Qué es la enfermedad de Peyronie?

La enfermedad de Peyronie es una condición que afecta al pene y que puede causar una curvatura anormal durante la erección, situación que, a veces, causa dolor y se convierte en un problema para mantener relaciones sexuales con normalidad. Lo llamativo es que, generalmente, las personas que sufren esta enfermedad no saben que existen tratamientos. ¿Quiere más detalles sobre todo lo relacionado con la enfermedad de Peyronie? Se los contamos desde la clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra

¿En qué consiste la enfermedad de Peyronie?

La enfermedad de Peyronie se caracteriza por la formación de tejido cicatricial fibroso (placa) dentro del pene. Este tejido cicatricial no es elástico como el tejido normal que lo conforma, así que puede causar que una parte del pene se curve hacia un lado durante la erección. La curvatura puede variar desde leve hasta severa, y en algunos casos puede hacer que las relaciones sexuales sean difíciles o imposibles.

Causas de la enfermedad de Peyronie

Aunque no siempre se conoce la causa exacta de la enfermedad de Peyronie, los especialistas en urología sabemos que, entre otras cosas, el origen suele estar en un traumatismo derivado de relaciones sexuales vigorosa, deportes o accidentes. Estos posibles traumas provocan la formación de tejido cicatricial que, al sanar de manera irregular, da lugar a la curvatura del pene.

Pero esta curvatura del pene también se genera sin traumas previos, casos en los que entran en juego los factores genéticos u otros problemas de salud subyacentes como diabetes o trastornos del tejido conectivo.

Síntomas comunes de la enfermedad de Peyronie

Los síntomas de la enfermedad de Peyronie pueden variar, pero los más comunes incluyen:

  • Curvatura del pene: Este es el síntoma más característico. La curvatura puede ser hacia arriba, hacia abajo o hacia un lado.
  • Dolor durante la erección: Algunos hombres experimentan dolor, especialmente en las primeras etapas de la enfermedad.
  • Acortamiento del pene: En algunos casos, la longitud del pene puede disminuir debido a la formación de tejido cicatricial.
  • Dificultad para mantener una erección: Algunos hombres con Peyronie también experimentan disfunción eréctil.

Opciones de tratamiento

El tratamiento para la enfermedad de Peyronie depende de la gravedad de la curvatura y de cuánto afecta la calidad de vida del paciente. Algunas opciones incluyen:

  • Medicamentos que, en las etapas iniciales, reducen la inflamación y el dolor. En algunos casos, se utilizan inyecciones directamente en el tejido cicatricial.
  • Terapia con ondas de choque para romper el tejido cicatricial y reducir la curvatura.
  • En casos severos, cuando la curvatura es significativa y el dolor persiste, la cirugía puede ser necesaria de cara a la eliminación del tejido cicatricial o incluso la implantación de una prótesis.

¿Sospecha de enfermedad de Peyronie? Pida una consulta urológica en Pontevedra

¿Cree que puede tener la enfermedad de Peyronie? Entonces es fundamental que pida cuanto antes una cita con un especialista en urología. Si vive en Pontevedra, en la consulta del Dr. Díaz Bermúdez nos ponemos a su disposición.

Noticias relacionadas

¿Cómo prevenir los cólicos renales? 26 nov

¿Cómo prevenir los cólicos renales?

Hace 20 horas Tratamientos urológicos
El cólico renal, un dolor agudo y muy intenso en el costado o la espalda, es una de las afecciones urológicas más dolorosas. Este se produce por la obstrucción del conducto que va del riñón a la vejiga, generalmente por un cálculo renal. Si bien la genética y algunas enfermedades predisponen a su
¿Qué opciones de tratamiento hay para el cáncer de riñón? 28 oct

¿Qué opciones de tratamiento hay para el cáncer de riñón?

El diagnóstico de un tumor renal abre inevitablemente una etapa de decisiones médicas importantes. Y desde la clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez, su urólogo de confianza en Pontevedra, le podemos asegurar que, en estas circunstancias, no hay nada mejor que manejar la información más adecuada. Para
Prueba del PSA: ¿cuándo y por qué realizarla? 15 oct

Prueba del PSA: ¿cuándo y por qué realizarla?

La prueba del PSA (Antígeno Prostático Específico) es una herramienta fundamental en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades de la próstata, especialmente el cáncer. Entender cuándo y por qué realizarla es crucial para su salud prostática. En la clínica de urología del Dr. Díaz Bermúdez, en
Dolor u escozor al orinar, ¿qué puede ser? 20 nov

Dolor u escozor al orinar, ¿qué puede ser?

¿Siente molestias al miccionar? No está solo, muchas personas las experimentan en algún momento de su vida. Si bien es cierto que resultan incómodas y hasta preocupantes, es importante saber que, en la mayoría de los casos, estas molestias tienen un origen común que no suele ser grave y un