• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra
  • De lunes a viernes de 16:30 a 20:30.

¿Cuáles son las dolencias más comunes en los testículos?

Publicado: 08 de junio de 2023, 09:11
  1. Fertilidad y genitales externos
  2. Tratamientos urológicos
¿Cuáles son las dolencias más comunes en los testículos?

Enmarcas en los tratamientos urológicos en Pontevedra que atendemos desde nuestra clínica urológica, las dolencias más comunes en los testículos son una parte importante de los mismos. Igual que cualquier otro órgano del cuerpo humano, la posibilidad de desarrollar alguna enfermedad es evidente, siendo la autoexploración testicular una de las mejores medidas para coger a tiempo cualquiera de ellas. Desde la clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez le explicamos las más habituales.

Hidrocele

Los pacientes con hidrocele se enfrenten a una inflamación o aumento de tamaño del escroto causado por una acumulación de líquido en los testículos. El tratamiento pasa por hacerse una pequeña operación.

Varicocele

Se trata de una dolencia muy común de los testículos. Los pacientes que tienen varicocele tienen concretamente varices en el cordón testicular. Hay varios grados y se puede tratar pasando por el quirófano o a través de un procedimiento de radiología intervencionista.

Orquitis

Otra de las dolencias más habituales de un paciente que nos consulta por molestias en los testículos: la orquitis y la epididimitis (incluso se suele fusionar el nombre). Es una inflamación del epidídimo y del testículo que se trata generalmente con antibióticos y otra medicación. Solo hay que pasar por el quirófano en casos muy concretos. En aquellos pacientes diagnosticados con Orquitis por Clamidia es necesario que sus contactos sexuales recientes reciban tratamiento.

Tumor de testículo

La mencionada autoexploración a la que hemos hecho alusión al principio es clave para localizar, entre otras cosas, un posible tumor en los testículos. Y es que no causan dolor en sus etapas iniciales y la forma de concluir que algo no va del todo bien es, entre otras cosas, localizar un cambio de tamaño. Acuda a un urólogo en estos casos porque el diagnóstico temprano es clave para el control de la enfermedad.

Ante cualquier sospecha en los testículos se debe acudir al médico

Desde la clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra se lo comentamos a nuestros pacientes con claridad: ante la sospecha de padecer cualquiera de estas dolencias comunes en los testículos (u otras como torsiones testiculares o dolores inespecíficos) lo mejor es dejar el miedo a un lado y acudir al médico, incluso a un servicio de urgencias en el caso de una torsión testicular sobrevenida.

El diagnóstico temprano y la atención prematura de cualquier dolencia tiene la llave para que podamos mejora el pronóstico de cualquier enfermedad y abordarla de inmediato. Ya ha podido comprobar que no todos los casos precisan de pasar por el quirófano, siendo el tratamiento farmacológico la solución. Pero para pauta el adecuado sigue siendo imprescindible que nuestro especialista en tratamientos urológicos veo primero qué le ocurre y determinar luego el tratamiento correcto. ¡Pida una cita si quiere ponerse en manos del Dr. Díaz Bermúdez!

Noticias relacionadas

¿En qué momento es irreversible la disfunción eréctil? 8 sep

¿En qué momento es irreversible la disfunción eréctil?

En el ámbito de la disfunción eréctil, es importante tener en cuenta que cada individuo es único y las circunstancias pueden variar. La reversibilidad de la disfunción eréctil depende de varios factores, como la causa subyacente, la edad del paciente y la respuesta al tratamiento. Sin embargo, es
Criptorquidia infantil: ¿qué es? 19 abr

Criptorquidia infantil: ¿qué es?

Cuando hablamos de problemas en el aparato reproductor masculino, solemos pensar en patologías que afectan a hombres adultos. Sin embargo, existen otras afecciones que pueden sufrir también recién nacidos y niños pequeños. Una de las más comunes es la criptorquidia infantil. ¿Quiere saber qué es y
¿La vasectomía es reversible? 7 feb

¿La vasectomía es reversible?

La vasectomía es una intervención quirúrgica muy habitual en hombres que, en esencia, ya no desean tener más hijos. Es uno de los tratamientos en los que está especializado el Dr. Díaz Bermúdez, que siempre le remarca a sus pacientes que el proceso es rápido, solo requiere anestesia local y, una
Testículo no descendido en niños, ¿qué se debe hacer? 29 dic

Testículo no descendido en niños, ¿qué se debe hacer?

En ocasiones observamos que en ciertos niños existe la ausencia de uno de los testículos que no ha conseguido descender con normalidad; a esta patología se le conoce como criptorquídea infantil. En la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra, nos enfrentamos a este tipo de casos de