¿Cuáles son los síntomas del cáncer de testículos?

Publicado: 02 de marzo de 2020, 10:27
  1. Fertilidad y genitales externos
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de testículos?

Son muchos los pacientes que se acercan a nuestra clínica urológica en Pontevedra porque han observado que en sus testículos ha aparecido un bulto o presentan una inflamación en esta parte de su cuerpo.

En palabras del Dr. Díaz Bermudez esto es uno de los principales síntomas de cáncer de testículos al que también le acompañan otros signos que exponemos a continuación:

Principales síntomas del cáncer de testículos

Aparición de un nódulo en los testículos

Como exponíamos anteriormente la aparición de un pequeño bulto o la inflamación en los testículos es el principal síntoma de este tipo de enfermedad. Además, no presenta ningún tipo de dolor ni molestia al paciente.

Cambio en el tamaño de los testículos

En el testículo en el que aparezca el nódulo es frecuente que se observe un cambio importante de tamaño y, por tanto, en el aspecto del testículo lo que suele ser una de las principales causas que alarman al paciente y por la que se deciden a reservar cita con su urólogo de confianza.

Dolor de espalda

Si usted siente dolor en la parte más baja de su espalda, es uno de los principales síntomas del cáncer de testículos.

Hinchazón abdominal

En caso de que note que su abdomen está ligeramente inflamado y se sienta pesado, debe saber que es uno de los principales síntomas de este tipo de cáncer.

Bultos en el pecho

La sensibilidad mamaria así como la aparición de pequeños bultos en el pecho, son uno de los principales síntomas que indican la aparición de esta dolencia.

¿Cómo diagnosticamos el cáncer de testículos?

En la Clínica Urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de problemas relacionados con los genitales masculinos. Por eso, al reservar cita con nosotros y tras mantener una breve entrevista con el paciente, en caso de que sospechemos que puede padecer cáncer de testículos, realizaremos todas las pruebas pertinentes.

Entre las principales pruebas que podemos llevar a cabo podemos destacar el examen testicular en el que el profesional realizará una serie de comprobaciones en busca de posibles nódulos que podrían indicar la aparición del cáncer de testículos.

Tratamiento del cáncer de testículos

Una vez el profesional haya diagnosticado al paciente cáncer de testículos, enseguida comenzaremos a pautar un tratamiento personalizado y totalmente a medida a su dolencia para poder revertir la enfermedad.

Dependiendo la etapa de detección en la que se encuentre el cáncer, llevaremos a cabo un tipo de tratamiento u otro, aunque los tratamientos más comunes consisten en la vigilancia, la extirpación del testículo, así como en el uso de la radioterapia y la quimioterapia.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de testículos? - Imagen 1

Reserve cita en la consulta del Dr. Díaz Bermúdez

En caso de que presente algunos de los síntomas mencionados anteriormente o tenga cualquier otro problema relacionado con su aparato urológico, sin duda alguna, en nuestra clínica urológica en Pontevedra podremos ayudarle.

No lo dude y reserve cita previa con nuestros profesionales, estaremos encantados de atenderle, ayudarle y asesorarle en todo lo que necesite, ¡le esperamos!

Noticias relacionadas

Criptorquidia infantil: ¿qué es? 19 abr

Criptorquidia infantil: ¿qué es?

Cuando hablamos de problemas en el aparato reproductor masculino, solemos pensar en patologías que afectan a hombres adultos. Sin embargo, existen otras afecciones que pueden sufrir también recién nacidos y niños pequeños. Una de las más comunes es la criptorquidia infantil. ¿Quiere saber qué es y
¿La vasectomía es reversible? 7 feb

¿La vasectomía es reversible?

La vasectomía es una intervención quirúrgica muy habitual en hombres que, en esencia, ya no desean tener más hijos. Es uno de los tratamientos en los que está especializado el Dr. Díaz Bermúdez, que siempre le remarca a sus pacientes que el proceso es rápido, solo requiere anestesia local y, una
Testículo no descendido en niños, ¿qué se debe hacer? 29 dic

Testículo no descendido en niños, ¿qué se debe hacer?

En ocasiones observamos que en ciertos niños existe la ausencia de uno de los testículos que no ha conseguido descender con normalidad; a esta patología se le conoce como criptorquídea infantil. En la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra, nos enfrentamos a este tipo de casos de
Disfunción eréctil: ¿a qué edad suele aparecer? 8 nov

Disfunción eréctil: ¿a qué edad suele aparecer?

Uno de los problemas más comunes que afectan el sexo masculino es la disfunción eréctil. Esta puede suceder a cualquier edad y por causas de distinta naturaleza. Si quiere saber más acerca esta patología, siga leyendo este artículo que hemos preparado desde la Clínica del Dr. Díaz Bermúdez, urólogo

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.