Incontinencia urinaria durante la menopausia

Publicado: 02 de junio de 2020, 13:00
  1. Incontinencia de orina y cistitis
Incontinencia urinaria durante la menopausia

A menudo, recibimos en nuestra clínica urológica en Pontevedra pacientes preocupadas porque padecen pérdidas de orina durante la menopausia. A los sofocos, mareos, sequedad vaginal, pérdida de la líbido, etc. algunas mujeres tienen que sumar problemas de incontinencia urinaria.

El Dr. Díaz Bermúdez, acompañado por su equipo de profesionales, se encargará de estudiar su caso en concreto y, en base a ello, iniciar un tratamiento para poner punto y final a este problema que le preocupa.

¿Es normal tener pérdidas de orina en esta etapa de la vida?

A pesar de que no todas las mujeres experimentan episodios de incontinencia urinaria durante la menopausia, sí podemos considerar que este es un problema frecuente y que se repite en bastantes casos.

La menopausia supone el fin de la vida fértil de la mujer y, en consecuencia, es habitual sufrir un desequilibrio hormonal que puede provocar el debilitamiento de los tejidos de alrededor de la uretra y, en consecuencia, la pérdida de orina.

Ante el más mínimo problema de incontinencia urinaria, nuestra recomendación es que pida cita y consulte con nuestro doctor. Sabemos la incomodidad de este problema para desarrollar una vida social y laboral plena por lo que pautaremos un tratamiento con el objetivo de que pueda mantenerlo controlado y volver a sentirse cómoda y a gusto en cualquier entorno.

Tratamiento para pérdidas de orina durante la menopausia

La mejor opción ante cualquier problema relacionado con el cuerpo, es consultar con un especialista, ya que cada persona es un mundo y sabemos no existen dos casos iguales. Aun así, los que están demostrando ser más eficaces para el problema de pérdidas de orina durante la menopausia son los siguientes:

Practicar ejercicios de refuerzo del suelo pélvico

Fortalecer los tejidos debilitados a consecuencia de la menopausia ayudará a frenar el problema de incontinencia urinaria.

Para ello, existen unos ejercicios, denominados “ejercicios de Kegel” que ayudan a reforzar el suelo pélvico y que permiten a todas las mujeres que padecen este problema mantener controladas las pérdidas y mejorar su calidad de vida.

Tratamiento con estrógenos

Con la menopausia, se pierden estrógenos y, por tanto, problemas de sequedad vaginal y una hipersensibilidad en los tejidos que componen el aparato urinario de la persona, volviéndose muy sensible y débil.

Por eso, el Dr. Díaz Bermúdez podrá pautar el uso de un gel de higiene íntima, cremas, pomadas, supositorios vaginales, etc. que contengan estrógenos y aliviar el problema que está padeciendo la paciente.

Reserve cita con nuestro urólogo en Pontevedra

¿Tiene problemas de pérdidas de orina? En ese caso, no lo dude y pida cita previa en nuestra clínica urológica en Pontevedra. Tanto el Dr. Díaz Bermúdez como su equipo de especialistas escucharemos su problema y pautaremos un tratamiento adecuado a usted y sus necesidades.

Olvídese de la incomodidad, de no poder disfrutar de su rutina y su vida diaria con amigos, con su pareja o con sus familiares. Con nuestros tratamientos, verá como su problema mejora y consigue volver a sentirse a gusto en su entorno.

Noticias relacionadas

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina? 24 ene

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina?

La incontinencia urinaria es una de las afecciones más presentes en la sociedad, especialmente en mujeres y ancianos. La buena noticia es que mediante una serie de consejos que no entrañan complicación alguna, podremos reducir considerablemente las posibilidades de padecerla. En la clínica
¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria? 19 dic

¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria?

Un padecimiento que afecta a más personas de las que pudiera parecer es la incontinencia urinaria: consiste en la liberación involuntaria de la orina, derivada en ocasiones de problemas con los músculos pélvicos o con la vejiga.  Aunque es un padecimiento menor que puede incluso solucionarse con
Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento 28 sep

Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento

La incontinencia urinaria en varones es, a menudo, un problema que aparece con frecuencia y mina de manera considerable la calidad de vida del paciente. Esta pérdida de control de la vejiga hace que perdamos orina de forma involuntaria al toser o al estornudar o bien, en los casos más agudos,
¿Cómo puedo saber si tengo cistitis? 28 jul

¿Cómo puedo saber si tengo cistitis?

La cistitis es la inflamación de la vejiga. Se trata de una de las patologías más comunes, ya que afecta tanto a gran parte de los hombres y a casi todas las mujeres en algún momento de sus vidas.  En ocasiones, tenemos síntomas que pueden ser confundidos con los de la cistitis sin tratarse

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.