¿La vasectomía es reversible?

Publicado: 07 de febrero de 2023, 08:52
  1. Fertilidad y genitales externos
  2. Tratamientos urológicos
¿La vasectomía es reversible?

La vasectomía es una intervención quirúrgica muy habitual en hombres que, en esencia, ya no desean tener más hijos. Es uno de los tratamientos en los que está especializado el Dr. Díaz Bermúdez, que siempre le remarca a sus pacientes que el proceso es rápido, solo requiere anestesia local y, una vez finalizado, el regreso a casa es casi inmediato. Casi no hace falta pasar tiempo en la clínica. Y de esta pequeña introducción que hemos lanzado se extrae ya el elemento en el que queremos centrarnos: al tratarse de un método anticonceptivo definitivo, ¿es la vasectomía algo reversible si el paciente quiere ser fértil de nuevo?

La vasectomía es permanente (a veces)


Cuando un paciente se somete a una vasectomía, lo que hacemos en la clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra (y en cualquier otra donde se hagan, claro) es seccionar los conductos por donde se desplazan los espermatozoides que producen los testículos. Es decir, nunca podrán llegar al óvulo.

¿Y esta sección es reversible? Si, pero con matices. Nos explicamos: en términos generales, la vasectomía hay que entenderla como un método permanente, pero lo cierto es que quirúrgicamente también se podría revertir. ¿Entonces cuál es el problema? Pues que la reparación de la vía seminal en un hombre requiere volver a pasar por el quirófano para someterse a una operación de gran complejidad.

¿Cómo se llama la operación que revierte la vasectomía?


Por aportar más detalles, una vasectomía es proceso que apenas dura 30 minutos y que impide que el semen eyaculado contenga espermatozoides. Se trata de unos de los sistemas anticonceptivos más fiables y seguros, aunque nunca al 100%: no es infalible y requiere durante tres meses (los posteriores a la operación) adoptar otros métodos de anticoncepción.

Volviendo al asunto que nos ocupa, la vasovasostomía es el nombre médico que recibe la operación por la que se revierte una vasectomía. Lo normal no es querer volver a ser fértil, pero sucede en más ocasiones de las que parece cuando, por ejemplo, hay un cambio de pareja que sí desea tener hijos. En este caso, especialistas como el Dr. Díaz Bermúdez recurren al uso de un microscópico quirúrgico para volver a unir los conductos deferentes que se habían cortado previamente.

Pida consejo a su especialista en urología 


Desde la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez siempre recomendamos a los pacientes que nos piden consejo que analicen muy bien si de verdad quieren someterse a una vasectomía. Les asesoramos con los pros y los contras, abordamos el procedimiento y, si llegado el momento quieren revertirlo, también les contamos cómo es una vasovasostomía que, por cierto, no asegura el éxito del embarazo una vez hecha la reparación. Por nuestra experiencia, la tasa -que suele ser elevada- está entre un 30% y un 90% de éxito.

En cualquier caso, si quiere aprovechar todos los años de experiencia del Dr. Díaz Bermúdez y resolver con él todas las dudas sobre una vasectomía y la intervención que la revierte. Pida una cita en nuestra clínica urológica en Pontevedra y quedará en las mejores manos.

Noticias relacionadas

Testículo no descendido en niños, ¿qué se debe hacer? 29 dic

Testículo no descendido en niños, ¿qué se debe hacer?

En ocasiones observamos que en ciertos niños existe la ausencia de uno de los testículos que no ha conseguido descender con normalidad; a esta patología se le conoce como criptorquídea infantil. En la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra, nos enfrentamos a este tipo de casos de
Disfunción eréctil: ¿a qué edad suele aparecer? 8 nov

Disfunción eréctil: ¿a qué edad suele aparecer?

Uno de los problemas más comunes que afectan el sexo masculino es la disfunción eréctil. Esta puede suceder a cualquier edad y por causas de distinta naturaleza. Si quiere saber más acerca esta patología, siga leyendo este artículo que hemos preparado desde la Clínica del Dr. Díaz Bermúdez, urólogo
Impotencia masculina: razones por las que puede ocurrir 25 oct

Impotencia masculina: razones por las que puede ocurrir

Se le conoce socialmente como impotencia masculina, pero sanitariamente la denominamos como disfunción eréctil. Estamos hablando de una de las problemáticas sexuales más frecuentes en los hombres y que se traduce en la dificultad para conseguir y mantener una erección. Si piensa que puede estar
¿Se puede revertir la vasectomía? 19 abr

¿Se puede revertir la vasectomía?

Si usted se está haciendo esta pregunta puede ser por dos motivos: porque ya se ha sometido a esta cirugía y se arrepiente, o porque está pensando en hacerlo pero desea saber si en un futuro podría revertir sus efectos. Bueno, a decir verdad, también es posible que se la haga por pura curiosidad o

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.