• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra
  • De lunes a viernes de 16:30 a 20:30.

¿La vasectomía es reversible?

Publicado: 07 de febrero de 2023, 08:52
  1. Fertilidad y genitales externos
  2. Tratamientos urológicos
¿La vasectomía es reversible?

La vasectomía es una intervención quirúrgica muy habitual en hombres que, en esencia, ya no desean tener más hijos. Es uno de los tratamientos en los que está especializado el Dr. Díaz Bermúdez, que siempre le remarca a sus pacientes que el proceso es rápido, solo requiere anestesia local y, una vez finalizado, el regreso a casa es casi inmediato. Casi no hace falta pasar tiempo en la clínica. Y de esta pequeña introducción que hemos lanzado se extrae ya el elemento en el que queremos centrarnos: al tratarse de un método anticonceptivo definitivo, ¿es la vasectomía algo reversible si el paciente quiere ser fértil de nuevo?

La vasectomía es permanente (a veces)


Cuando un paciente se somete a una vasectomía, lo que hacemos en la clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra (y en cualquier otra donde se hagan, claro) es seccionar los conductos por donde se desplazan los espermatozoides que producen los testículos. Es decir, nunca podrán llegar al óvulo.

¿Y esta sección es reversible? Si, pero con matices. Nos explicamos: en términos generales, la vasectomía hay que entenderla como un método permanente, pero lo cierto es que quirúrgicamente también se podría revertir. ¿Entonces cuál es el problema? Pues que la reparación de la vía seminal en un hombre requiere volver a pasar por el quirófano para someterse a una operación de gran complejidad.

¿Cómo se llama la operación que revierte la vasectomía?


Por aportar más detalles, una vasectomía es proceso que apenas dura 30 minutos y que impide que el semen eyaculado contenga espermatozoides. Se trata de unos de los sistemas anticonceptivos más fiables y seguros, aunque nunca al 100%: no es infalible y requiere durante tres meses (los posteriores a la operación) adoptar otros métodos de anticoncepción.

Volviendo al asunto que nos ocupa, la vasovasostomía es el nombre médico que recibe la operación por la que se revierte una vasectomía. Lo normal no es querer volver a ser fértil, pero sucede en más ocasiones de las que parece cuando, por ejemplo, hay un cambio de pareja que sí desea tener hijos. En este caso, especialistas como el Dr. Díaz Bermúdez recurren al uso de un microscópico quirúrgico para volver a unir los conductos deferentes que se habían cortado previamente.

Pida consejo a su especialista en urología 


Desde la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez siempre recomendamos a los pacientes que nos piden consejo que analicen muy bien si de verdad quieren someterse a una vasectomía. Les asesoramos con los pros y los contras, abordamos el procedimiento y, si llegado el momento quieren revertirlo, también les contamos cómo es una vasovasostomía que, por cierto, no asegura el éxito del embarazo una vez hecha la reparación. Por nuestra experiencia, la tasa -que suele ser elevada- está entre un 30% y un 90% de éxito.

En cualquier caso, si quiere aprovechar todos los años de experiencia del Dr. Díaz Bermúdez y resolver con él todas las dudas sobre una vasectomía y la intervención que la revierte. Pida una cita en nuestra clínica urológica en Pontevedra y quedará en las mejores manos.

Noticias relacionadas

¿En qué momento es irreversible la disfunción eréctil? 8 sep

¿En qué momento es irreversible la disfunción eréctil?

En el ámbito de la disfunción eréctil, es importante tener en cuenta que cada individuo es único y las circunstancias pueden variar. La reversibilidad de la disfunción eréctil depende de varios factores, como la causa subyacente, la edad del paciente y la respuesta al tratamiento. Sin embargo, es
¿Cuáles son las dolencias más comunes en los testículos? 8 jun

¿Cuáles son las dolencias más comunes en los testículos?

Enmarcas en los tratamientos urológicos en Pontevedra que atendemos desde nuestra clínica urológica, las dolencias más comunes en los testículos son una parte importante de los mismos. Igual que cualquier otro órgano del cuerpo humano, la posibilidad de desarrollar alguna enfermedad es evidente,
Criptorquidia infantil: ¿qué es? 19 abr

Criptorquidia infantil: ¿qué es?

Cuando hablamos de problemas en el aparato reproductor masculino, solemos pensar en patologías que afectan a hombres adultos. Sin embargo, existen otras afecciones que pueden sufrir también recién nacidos y niños pequeños. Una de las más comunes es la criptorquidia infantil. ¿Quiere saber qué es y
Testículo no descendido en niños, ¿qué se debe hacer? 29 dic

Testículo no descendido en niños, ¿qué se debe hacer?

En ocasiones observamos que en ciertos niños existe la ausencia de uno de los testículos que no ha conseguido descender con normalidad; a esta patología se le conoce como criptorquídea infantil. En la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra, nos enfrentamos a este tipo de casos de