Síntomas y diagnóstico del cólico nefrítico

Publicado: 03 de febrero de 2020, 10:21
  1. Tratamientos urológicos
Síntomas y diagnóstico del cólico nefrítico

¿Sospecha que puede tener piedras en el riñón? En la Clínica Urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de esta dolencia, conocida como cólico nefrítico, que consiste en que en el tracto urinario del paciente va creciendo lo que popularmente se conoce como una "piedra" que impide la expulsión de la orina y provoca un grave dolor y malestar a cada paciente. 

¿Cuáles son los principales síntomas del cólico nefrítico?

En caso de que usted padezca una piedra de pequeño tamaño en su riñón, es probable que no sienta ningún tipo de síntoma mientras que, si la piedra es de grandes dimensiones, comenzará a sentir algunos síntomas y molestias como los siguientes:

  • Dolor intenso en la parte baja de su espalda
  • Dolor al orinar
  • Molestia al orinar
  • Sangrado al orinar
  • Mareos
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Fiebre
  • Infección de orina

¿Cómo se diagnostica el cólico nefrítico?

En nuestra clínica urológica en Pontevedra evaluaremos a cada uno de nuestros pacientes realizando una exploración física y a través de una breve entrevista en la que preguntaremos por los síntomas que presenta.

Más tarde, en caso de ser necesario, realizaremos una analítica de sangre y otra de orina para comprobar si hay infección y, por tanto, el paciente está sufriendo un cólico nefrítico. Asimismo, en casos más graves, podemos realizar ecografías y radiografías de abdomen.

¿Qué tratamiento seguir?

A pesar de que las piedras suelen expulsarse por si solas, en algunos casos el doctor podrá recetar algún calmante para el dolor que está sufriendo el paciente. Asimismo, recomendamos que, durante este tiempo, el paciente no beba más de lo necesario ya que el dolor podría aumentar considerablemente.

En los casos más graves, el tratamiento que se debe seguir es colocar un catéter que facilite el paso de la orina desde el riñón hasta la uretra y así, extraerla.

Por su parte, en la Clínica Urológica en Pontevedra del Dr. Díaz Bermúdez otro de los tratamientos que llevamos a cabo cuando la piedra es demasiado voluminosa, es romperla en piedras pequeñas que se puedan expulsar solas a través de ultrasonidos o también podemos extraerla quirúrgicamente.

¿Qué medidas de prevención existen para el cólico nefrítico?

Entre las principales medidas de prevención que existen para luchar contra la aparición de piedras en el riñón y que disminuyen considerablemente las probabilidades de sufrir un cólico nefrítico en el futuro son mantener el cuerpo correctamente hidratado, bebiendo alrededor de 2 litros de agua al día y evitar comer demasiadas proteínas, así como comidas demasiado abundantes y copiosas.

Dr. Díaz Bermúdez, clínica urológica en Pontevedra

Si presenta algún síntoma de cólico nefrítico, no dude en ponerse en contacto y pedir cita previa en la Clínica Urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra, estaremos encantados de atenderle, ayudarle y asesorarle de forma totalmente personalizada.

Somos profesionales altamente cualificados y con muchos años de experiencia en el sector de la medicina y, además, garantizamos una atención rápida y un servicio eficaz y eficiente. ¡Le esperamos en Pontevedra!

Síntomas y diagnóstico del cólico nefrítico - Imagen 1

Noticias relacionadas

Tengo sangre en la orina... ¿qué puede ser? 16 may

Tengo sangre en la orina... ¿qué puede ser?

La presencia de sangre en la orina, conocida como hematuria, es un síntoma preocupante que puede ser causado por varias afecciones médicas. Es importante buscar atención médica de inmediato si se presenta este síntoma, ya que puede ser indicativo de una afección grave. En este artículo, desde la
¿Es normal padecer infección de orina? 3 abr

¿Es normal padecer infección de orina?

Cuando se habla de infecciones de orina, a grandes rasgos podemos diferenciar dos tipos: la cistitis y la uretritis. La primera es una infección en la vejiga, mientras que la segunda es una infección que tiene lugar en la uretra. Es fundamental tratar a tiempo estas patologías, pues si las dejamos
¿Cada cuánto tiempo se recomienda visitar al urólogo? 23 nov

¿Cada cuánto tiempo se recomienda visitar al urólogo?

Las visitas al urólogo son uno de los tipos de visitas médicas que más incertidumbre generan entre los varones. No obstante, no establecer las revisiones necesarias con este especialista puede traerle graves consecuencias para su salud que podrían evitarse con un apropiado calendario de
Cáncer vesical: qué es, síntomas y tratamientos 26 may

Cáncer vesical: qué es, síntomas y tratamientos

El cáncer vesical o de vejiga es una patología que puede entrañar distintos niveles de gravedad, en función del momento en el que se produzca su detención. Si el diagnóstico y el tratamiento son precoces, el pronóstico mejora de manera exponencial. Desde Dr. Diaz Bermúdez, su clínica urológica de

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.