¿Cómo puedo saber si tengo cistitis?

Publicado: 28 de julio de 2022, 10:02
  1. Incontinencia de orina y cistitis
¿Cómo puedo saber si tengo cistitis?

La cistitis es la inflamación de la vejiga. Se trata de una de las patologías más comunes, ya que afecta tanto a gran parte de los hombres y a casi todas las mujeres en algún momento de sus vidas. 

En ocasiones, tenemos síntomas que pueden ser confundidos con los de la cistitis sin tratarse exactamente de esta afección. Por ello, con el fin de aclarar conceptos y que salga de dudas, desde la clínica del Dr. Díaz Bermúdez le contamos cómo corroborar si se tiene o no se tiene cistitis.

Qué es la cistitis

La cistitis es la infección urinaria más frecuente tanto en hombres como en mujeres, aunque afecta más a estas últimas debido a la propia situación anatómica de sus aparatos urinarios. Esta dolencia la suele provocar microbios o bacterias que inflaman la vejiga y causan una serie de molestos síntomas que alteran nuestra calidad de vida.

En un principio la cistitis no es una enfermedad grave y tiene rápida cura, pero en algunos casos puede volverse crónica e incluso afectar a otras partes de nuestro organismo, como los riñones. Es ahí cuando puede convertirse en un grave problema, por lo que no debemos dejarla de lado, sino combatirla desde que los primeros indicios se hacen presentes. 

Síntomas

Para saber si una persona tiene cistitis o no, lo ideal es que acuda a un urólogo especialista como el Dr. Díaz Bermúdez con el fin de realizar un análisis exhaustivo que confirme o descarte nuestras sospechas. De todas formas, a modo de resumen vamos a enumerar los síntomas más comunes de esta patología. No obstante, debemos tener en cuenta que no todas las personas presentan la misma cantidad de síntomas y en la misma intensidad. Sin más dilación, estos son los síntomas que más suelen presentar nuestros pacientes:

  • Sensación de escozor al miccionar que permanece después de hacerlo.
  • Aumento anormal de las ganas de orinar.
  • Micción mucho más frecuente pero en menores cantidades. 
  • Fiebre leve normalmente, aunque en ocasiones moderada.
  • Presencia de sangre en la orina o dolor en la zona pélvica.
  • Presión en la parte inferior del abdomen.
  • Cambios en el color y estado de la orina, volviéndose más turbia y oscura.
  • Relaciones sexuales dolorosas.

Clínica urológica en Pontevedra

La cistitis suele ser una patología leve, pero no debemos dejar que se repita varias veces en un corto periodo de tiempo o puede terminar por convertirse en crónica. En tal caso sería necesaria la intervención de un especialista en urología como el Dr. Díaz Bermúdez, que someta al paciente un análisis exhaustivo y minucioso para averiguar las causas de esta reiteración.

Si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios, póngase en contacto con nuestra clínica en Pontevedra para aclarar cualquier duda o pedir cita previa. 

Noticias relacionadas

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina? 24 ene

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina?

La incontinencia urinaria es una de las afecciones más presentes en la sociedad, especialmente en mujeres y ancianos. La buena noticia es que mediante una serie de consejos que no entrañan complicación alguna, podremos reducir considerablemente las posibilidades de padecerla. En la clínica
¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria? 19 dic

¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria?

Un padecimiento que afecta a más personas de las que pudiera parecer es la incontinencia urinaria: consiste en la liberación involuntaria de la orina, derivada en ocasiones de problemas con los músculos pélvicos o con la vejiga.  Aunque es un padecimiento menor que puede incluso solucionarse con
Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento 28 sep

Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento

La incontinencia urinaria en varones es, a menudo, un problema que aparece con frecuencia y mina de manera considerable la calidad de vida del paciente. Esta pérdida de control de la vejiga hace que perdamos orina de forma involuntaria al toser o al estornudar o bien, en los casos más agudos,
Una vez que se tiene cistitits... ¿por qué es más fácil sufrirla de nuevo? 21 jun

Una vez que se tiene cistitits... ¿por qué es más fácil sufrirla de nuevo?

La cistitis es una de las patologías más comunes de nuestros tiempos. Esta afección puede llegar a padecerla un gran porcentaje de hombres y casi todas las mujeres en algún momento de sus vidas.  Para algunas personas, la cistitis es un problema que pasa de ser temporal a crónico, ya que las

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.