Causas de la incontinencia de orina femenina

Publicado: 12 de enero de 2022, 10:09
  1. Incontinencia de orina y cistitis
Causas de la incontinencia de orina femenina

Debido a que puede resultar un tema embarazoso, la incontinencia es un tema que con frecuencia suele esconderse. A pesar de que puede ser sufrida por cualquier persona, lo más habitual que afecte a más mujeres que a hombres, ya que hay diferentes factores que las hacen más propensas.

Como profesional de la urología, en Dr. Díaz Bermúdez está especializado en tratar diversas enfermedades y afecciones del tracto urinario como la incontinencia urinaria femenina. En nuestra clínica urológica en Pontevedra llevamos mucho años ofreciendo diversos tratamientos para esta dolencia, por lo que contamos con una gran experiencia.

¿Qué es la incontinencia?

Según la Sociedad Internacional de la Incontinencia (ICS), la incontinencia urinaria se define como la pérdida de orina de forma involuntaria, por lo que es muy probable que, a lo largo de nuestra vida, todos y todas la hayamos sufrido. A pesar de que no toda incontinencia requiere ser tratada por un experto como el Dr. Díaz Bermúdez, hay diversos tipos incontinencia urinaria que deberían ser tenidos en cuenta:

  • Incontinencia por esfuerzo
  • Incontinencia por urgencia
  • Incontinencia urinaria por rebosamiento
  • Incontinencia funcional
  • Incontinencia urinaria mixta

Si padeces o crees que sufres alguna de patologías, no dudes en visitar nuestra clínica urológica en Pontevedra. El Dr. Díaz Bermúdez te asesorará de forma totalmente personalizada para que encuentres el tratamiento que mejor se ajuste a tus necesidades.

Principales causas de incontinencia en mujeres

Como ya hemos comentado, las mujeres son más propensas que los hombre a sufrir incontinencia debido a una seria de factores como:

  • Embarazo: Debido a los cambios hormonales y al tamaño y peso del feto, es posible sufrir incontinencia por esfuerzo durante el embarazo.
  • Parto: Cuando se produce un parto vaginal, el suelo pélvico y los músculos encargados de controlar la vejiga pueden verse debilitados, lo que puede ocasiona prolapsos e incontinencia urinaria femenina.
  • Edad: A media que pasan los años, los músculos envejecen por lo que se va perdiendo fuerza y control en los mismos.
  • Menopausia: La pérdida del periodo reduce la producción de estrógenos, una hormona encargada de conservar en perfecto estado la membrar que cubre la vejiga.

A pesar de que estas son las causas principales y más comunes, es posible que la incontinencia urinaria femenina se origine por otro muchos factores, por ello es importante acudir a un profesional si sus síntomas son recurrentes.

En la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez encontrará a profesionales con gran experiencia en el tratamiento de la incontinencia. Pásate por nuestro centro urológico en Pontevedra o ponte en contacto con nosotros. Te atenderemos de forma totalmente personalizada, adaptándonos a tus necesidades para poder encontrar el tratamiento que mejor se ajuste a ti.

Noticias relacionadas

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina? 24 ene

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina?

La incontinencia urinaria es una de las afecciones más presentes en la sociedad, especialmente en mujeres y ancianos. La buena noticia es que mediante una serie de consejos que no entrañan complicación alguna, podremos reducir considerablemente las posibilidades de padecerla. En la clínica
¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria? 19 dic

¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria?

Un padecimiento que afecta a más personas de las que pudiera parecer es la incontinencia urinaria: consiste en la liberación involuntaria de la orina, derivada en ocasiones de problemas con los músculos pélvicos o con la vejiga.  Aunque es un padecimiento menor que puede incluso solucionarse con
Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento 28 sep

Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento

La incontinencia urinaria en varones es, a menudo, un problema que aparece con frecuencia y mina de manera considerable la calidad de vida del paciente. Esta pérdida de control de la vejiga hace que perdamos orina de forma involuntaria al toser o al estornudar o bien, en los casos más agudos,
¿Cómo puedo saber si tengo cistitis? 28 jul

¿Cómo puedo saber si tengo cistitis?

La cistitis es la inflamación de la vejiga. Se trata de una de las patologías más comunes, ya que afecta tanto a gran parte de los hombres y a casi todas las mujeres en algún momento de sus vidas.  En ocasiones, tenemos síntomas que pueden ser confundidos con los de la cistitis sin tratarse

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.