Consejos sobre cómo prevenir la cistitis

Publicado: 13 de enero de 2020, 13:13
  1. Incontinencia de orina y cistitis
Consejos sobre cómo prevenir la cistitis

Tanto hombres como mujeres pueden padecer, en un determinado momento de su vida, cistitis. Esta dolencia consiste en una importante inflamación de la vejiga y, como principales síntomas, podemos destacar dolor, irritación, ganas frecuentes de orinar, sangre en la orina, etc.

Esta afección es bastante más común en las mujeres que en los varones, pero puede darse en ambos géneros. Por eso, si usted presenta alguna molestia, no dude en pedir cita previa en nuestra clínica urológica en Pontevedra.

Además, nuestro especialista, el Dr. Díaz Bermúdez, da una serie de consejos y recomendaciones para prevenir la aparición de la enfermedad:

Orinar de forma frecuente

Para evitar padecer cistitis se recomienda beber, al menos, litro y medio de agua al día para, de esta forma, orinar cada 3 o 4 horas, limpiando el tracto urinario y evitando la proliferación de bacterias en la vejiga.

Orinar tras las relaciones sexuales

El Dr. Díaz Bermúdez recomienda, especialmente a las mujeres, que, tras mantener relaciones sexuales, intentar orinar ya que es bueno para eliminar infecciones. 

Evitar la humedad y el frío

Sin duda alguna, la humedad y el frío favorecen la aparición de cistitis. Por eso, es recomendable utilizar ropa interior de algodón ya que este material facilita la transpiración y evitar el uso de prendas de ropa demasiado ajustadas.

Cuidar la higiene íntima

Cuidar la higiene íntima es muy importante para mantener un correcto ph e impedir la proliferación de bacterias. El Dr. Díaz Bermúdez recomienda que es necesario realizar la higiene íntima con productos específicos una 1 vez al día y limpiarse siempre de delante hacia atrás para evitar que las bacterias del tacto rectal penetren en la vejiga.

Añadir a la dieta arándanos y limón

La ingesta de alimentos como arándanos y zumo de limón son un remedio natural que ayuda a combatir la aparición de enfermedades como la cistitis.

Cambiar la ropa de baño

Durante los meses de verano, son más las personas que acuden a nuestra clínica urológica en Pontevedra por síntomas relacionados con infecciones de orina y cistitis. Por eso, recomendamos cambiar el bañador húmedo al salir del agua y evitar que la humedad entre en contacto con el tractor urinario.

Pida cita previa en nuestra clínica urológica en Pontevedra

¿Sospecha que puede padecer cistitis? ¿necesita realizar una revisión de su aparato urinario? Entonces, no lo dude y visita la clínica urológica en Pontevedra del Dr. Díaz Bermúdez ya que somos profesionales altamente cualificados que podremos ayudarle y asesorarle en todo lo que necesite.

Además, contamos en nuestra clínica con la maquinaria y aparatología más avanzada y de última generación así como un equipo de profesionales altamente cualificados que podrán diagnosticar su dolencia y pautar un tratamiento para ponerle solución lo antes posible. ¡Le esperamos en Pontevedra!

Noticias relacionadas

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina? 24 ene

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina?

La incontinencia urinaria es una de las afecciones más presentes en la sociedad, especialmente en mujeres y ancianos. La buena noticia es que mediante una serie de consejos que no entrañan complicación alguna, podremos reducir considerablemente las posibilidades de padecerla. En la clínica
¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria? 19 dic

¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria?

Un padecimiento que afecta a más personas de las que pudiera parecer es la incontinencia urinaria: consiste en la liberación involuntaria de la orina, derivada en ocasiones de problemas con los músculos pélvicos o con la vejiga.  Aunque es un padecimiento menor que puede incluso solucionarse con
Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento 28 sep

Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento

La incontinencia urinaria en varones es, a menudo, un problema que aparece con frecuencia y mina de manera considerable la calidad de vida del paciente. Esta pérdida de control de la vejiga hace que perdamos orina de forma involuntaria al toser o al estornudar o bien, en los casos más agudos,
¿Cómo puedo saber si tengo cistitis? 28 jul

¿Cómo puedo saber si tengo cistitis?

La cistitis es la inflamación de la vejiga. Se trata de una de las patologías más comunes, ya que afecta tanto a gran parte de los hombres y a casi todas las mujeres en algún momento de sus vidas.  En ocasiones, tenemos síntomas que pueden ser confundidos con los de la cistitis sin tratarse

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.