Crioptorquídea infantil: qué es y cómo se soluciona

Publicado: 24 de mayo de 2021, 16:44
  1. Fertilidad y genitales externos
Crioptorquídea infantil: qué es y cómo se soluciona

Existen muchos tipos de problemas y enfermedades relacionadas con los genitales masculinos, pero en la edad infantil, la criptorquidia es uno de los más comunes y que suelen padecer bastantes recién nacidos

La criptorquidia infantil es un trastorno que tiene lugar cuando uno o ambos testículos del niño no logran descender a su posición normal en el escroto, esto ocurre antes del nacimiento ocasionando en el bebé la denominada criptorquidia o ‘’testículo no descendido’’.

No se trata de un trastorno grave, pero si dejamos pasar el tiempo y no se lleva un tratamiento correcto, puede llegar a complicarse, por ello generalmente es necesario llevar a cabo una intervención quirúrgica antes de los dos años para evitar cualquier problema que afecte a la fertilidad futura del varón.

¿Cómo diagnosticamos y solucionamos la criptorquidia infantil?

Para diagnosticar y tratar esta enfermedad, el médico de la clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra, realizará una primera exploración al paciente que, normalmente, será suficiente para ver dónde se encuentra el testículo no descendido, generalmente suelen estar o en la ingle o en el abdomen (parte alta o parte baja).

En los casos en los que la exploración no resulte suficiente, se podrá intentar localizar el testículo mediante una ecografía, una resonancia o, en los casos más graves, una cirugía antes de que se cumplan los dos años de vida.

En primera instancia, el tratamiento que evaluamos para la criptorquidia, consiste en no realizar nada y esperar hasta que el menor cumpla su primer año de vida para ver si el testículo desciende de forma natural. En caso de que no sea así, lo más recomendable será que el niño pase por el quirófano a realizar una cirugía conocida como orquiopexia.

Confíe en Dr. Díaz Bermúdez

Si sospecha que su hijo o algún conocido puede padecer criptorquidia, no dude en acudir a nuestra clínica urológica en Pontevedra o contactar con nosotros para pedir una cita previa.

Nuestro equipo de profesionales está altamente cualificado y cuenta con muchos años de experiencia en el sector de la medicina y la urología. Le brindaremos toda la información que desea saber sobre su dolencia, realizaremos todas las pruebas que consideremos oportunas y pautaremos un tratamiento para combatir y poner fin a esta enfermedad.

Atendemos a cada paciente de forma individual para ofrecerle un diagnóstico exacto y un tratamiento completamente adaptado a sus necesidades. Confíe en el equipo de profesionales que formamos parte de la Clínica Urológica Dr. Díaz Bermúdez, ¡le esperamos en nuestra clínica urológica en Pontevedra!

Noticias relacionadas

Criptorquidia infantil: ¿qué es? 19 abr

Criptorquidia infantil: ¿qué es?

Cuando hablamos de problemas en el aparato reproductor masculino, solemos pensar en patologías que afectan a hombres adultos. Sin embargo, existen otras afecciones que pueden sufrir también recién nacidos y niños pequeños. Una de las más comunes es la criptorquidia infantil. ¿Quiere saber qué es y
¿La vasectomía es reversible? 7 feb

¿La vasectomía es reversible?

La vasectomía es una intervención quirúrgica muy habitual en hombres que, en esencia, ya no desean tener más hijos. Es uno de los tratamientos en los que está especializado el Dr. Díaz Bermúdez, que siempre le remarca a sus pacientes que el proceso es rápido, solo requiere anestesia local y, una
Testículo no descendido en niños, ¿qué se debe hacer? 29 dic

Testículo no descendido en niños, ¿qué se debe hacer?

En ocasiones observamos que en ciertos niños existe la ausencia de uno de los testículos que no ha conseguido descender con normalidad; a esta patología se le conoce como criptorquídea infantil. En la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra, nos enfrentamos a este tipo de casos de
Disfunción eréctil: ¿a qué edad suele aparecer? 8 nov

Disfunción eréctil: ¿a qué edad suele aparecer?

Uno de los problemas más comunes que afectan el sexo masculino es la disfunción eréctil. Esta puede suceder a cualquier edad y por causas de distinta naturaleza. Si quiere saber más acerca esta patología, siga leyendo este artículo que hemos preparado desde la Clínica del Dr. Díaz Bermúdez, urólogo

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.