• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra

¿Cuáles son las ventajas de la vasectomía?

Publicado: 28 de abril de 2021, 17:26
  1. Fertilidad y genitales externos
¿Cuáles son las ventajas de la vasectomía?

La vasectomía es uno de tantos sistemas anticonceptivos para hombres que existen para evitar un embarazo no deseado. La diferencia de la vasectomía con respecto a otros sistemas anticonceptivos más comunes como el preservativo es que se trata de un método permanente y que requiere de cirugía para llevarse a cabo. En la clínica del Dr. Díaz Bermúdez puede informarse acerca de esta operación, así como llevarla a cabo si está ya convencido de querer apostar por este método anticonceptivo de alta efectividad.

¿En qué consiste la vasectomía?

Comencemos por explicar lo más básico; la metodología de esta intervención. La vasectomía es una operación que tiene por objetivo cortar los llamados conductos deferentes. Mediante esta sencilla operación lo que se consigue es que los espermatozoides no puedan llegar hasta el semen del hombre que, al eyacular, no tendrá manera de fecundar a la mujer.

Como ya hemos dicho, esta intervención tiene el objetivo seccionar los conductos deferentes. Es importante insistir en este punto, ya que esto lo que quiere decir es que se trata de un proceso prácticamente irreversible. En algunos casos concretos, y mediante un proceso de microcirugía bastante complejo, podría conseguirse restablecer la situación y hacer que el semen recupere su fertilidad, pero hablamos de casos muy especiales y es mejor plantearse pasar por la cirugía solo cuando ya estamos convencidos de que no pretendemos que la situación vuelva a cambiar en el futuro.

En lo relativo a la operación, las intervenciones de vasectomía en la clínica del Dr. Díaz Bermúdez se llevan a cabo en apenas media hora y bajo anestesia local. Este es uno de los tratamientos de fertilidad y genitales externos que se realizan con más frecuencia en la clínica.

Ventajas de esta intervención

Centrándonos en las ventajas que ofrece el pasar por el quirófano para llevar a cabo una operación de vasectomía, estos son muy personales y tienen que ver con los verdaderos objetivos de la persona a operar, ya que no estamos hablando de una cuestión de salud.

Lo primero de todo de lo que podemos hablar es de su eficacia. La propia naturaleza de la intervención nos indica que la vasectomía es uno de los métodos más eficaces que existen en cuanto a técnicas de anticonceptivas.

Si nos centramos en la cirugía propiamente dicha, podemos insistir en el hecho de que se trata de una operación bastante sencilla y segura que se lleva a cabo con una sedación local y que no requiere de hospitalización.

Una vez pasada la intervención, tan solo se deben llevar a cabo unos pequeños controles rutinarios para confirmar que la cirugía ha sido efectiva y que no hay rastro de espermatozoides en el semen. A partir de estas revisiones rutinarias, no es necesario acudir a más revisiones.

Por último, cabe aclarar que la vasectomía es un proceso de cirugía que está únicamente orientado a lo que tenga que ver con la fertilidad del hombre, por lo que no afecta a ninguna cuestión más en ámbito de libido o de sensaciones durante las relaciones sexuales. Más allá del ámbito anticonceptivo, el hombre operado no notará nada más.

De igual forma es de obligado decir que la vasectomía tan solo es un método anticonceptivo, para evitar ser contagiado por una enfermedad de transmisión sexual se necesitará hacer uso del preservativo igual que antes de operarse.

Ahora que ya conoce todas las ventajas de pasar por el quirófano para hacerse la vasectomía, tan solo le queda dar el paso definitivo en el caso de que quiera someterse a un método anticonceptivo definitivo. Pida consulta en la clínica del Dr. Díaz Bermúdez.

 

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta el estilo de vida a la calidad del esperma? 26 sep

¿Cómo afecta el estilo de vida a la calidad del esperma?

En el momento en que un hombre y una mujer se deciden a ser padres, la salud del semen es un elemento fundamental para conseguir la inseminación. Actualmente, ya contamos con estudios que nos confirman que la calidad de vida de un hombre influye de manera directa en la calidad de su semen. Venga a
Mitos y realidades sobre la fertilidad masculina 23 jun

Mitos y realidades sobre la fertilidad masculina

Cuando una pareja tiene dificultades para concebir, es frecuente que todas las miradas se dirijan a la mujer. Sin embargo, la realidad es bien distinta. En la Clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez, su urólogo en Pontevedra de confianza, tratamos a muchos pacientes sorprendidos al descubrir que la
¿Qué es la criptorquidia infantil? ¿Cómo controlar que no suceda? 4 dic

¿Qué es la criptorquidia infantil? ¿Cómo controlar que no suceda?

La criptorquidia, también conocida como testículos no descendidos, es una condición congénita en la que uno o ambos testículos no alcanzan su posición normal en el escroto. Esta condición afecta aproximadamente al 4 % de los recién nacidos varones y al 1 % de los que superan el año de vida. Si
Fertilidad masculina: Factores clave y cómo mejorarla 19 jun

Fertilidad masculina: Factores clave y cómo mejorarla

¿Conoce con exactitud los factores que influyen en la fertilidad masculina? En la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra estamos seguro de que, probablemente, le sorprenderá saber que se pueden hacer muchas cosas para mejorarla. Por eso, en este artículo le damos las explicaciones