• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra
  • De lunes a viernes de 16:30 a 20:30.

¿Cuáles son los beneficios de la vasectomía?

Publicado: 17 de septiembre de 2019, 08:54
  1. Fertilidad y genitales externos
¿Cuáles son los beneficios de la vasectomía?

Una vasectomía es una cirugía rápida y sencilla que consiste en cortar o bloquear los pequeños conductos del escroto que transportan el esperma. De esta forma, éste no puede salir del cuerpo ni provocar un embarazo.

Este procedimiento quirúrgico, según comenta el Dr. Díaz Bermúdez, especialista en este tipo de intervenciones en Pontevedra, tiene una altísima efectividad para evitar embarazos, casi del 100%. Y, además, este tipo de intervenciones son totalmente seguras y altamente efectivas por lo que los hombres deben estar al tanto de los múltiples beneficios de la vasectomía con el paso del tiempo.

Mejora su vida sexual

La vasectomía es un método anticonceptivo al que no es necesario prestar atención durante las relaciones sexuales. De este modo, las personas que realizan este tipo de intervención pueden disfrutar de la intensidad del momento sin tener que preocuparse por el riesgo de embarazo. 

Además, esta intervención no provoca alteraciones en el deseo sexual ni cambia la sensación del hombre a la hora de eyacular. El aspecto, el color y la textura del semen seguirá siendo igual tras una vasectomía con la diferencia de que no hay riesgo de dejar a la mujer embarazada.

La cirugía de la vasectomía libera a su pareja de la carga de evitar embarazos, lo que podrá fortalecer la relación y hacer que ella también disfrute más de la intimidad. 

La vasectomía es menos invasiva que la ligadura de trompas

Esta intervención es sencilla y dura alrededor de unos 20 minutos, todo lo contrario que la ligadura de trompas. Además, es más barata y eficaz, no requiere de ningún control añadido que confirme la ausencia de espermatozoides y no provoca ninguna molestia a largo plazo. 

Por su parte, una mujer que se somete a una ligadura de trompas correrá mucho más peligro ya que se realiza con anestesia general y requiere de hospitalización, por lo cual también es más costosa. En comparación, la vasectomía es una cirugía completamente ambulatoria.

Cirugía muy eficaz

La vasectomía es un método anticonceptivo permanente y uno de los más eficaces ya que su tasa de efectividad es superior al 99% en la prevención de embarazos.

En este sentido, es importante destacar que tras la intervención todavía habrá espermatozoides circulando en el líquido seminal por lo que la esterilización total no será real hasta que estos se eliminen. Los médicos calculan que para que esto suceda será necesario realizar entorno a unas 20 eyaculaciones por lo que habrá que utilizar otro método anticonceptivo durante unos días para evitar el embarazo.

Método muy cómodo y práctico

Una vez tomada la decisión de someterse a una vasectomía, el paciente dejará de producir esperma en su semen de manera que la pareja no tendrá que hacer nada más para prevenir embarazos. Con la vasectomía ya hecha, el paciente nunca más tendrá que ir a la farmacia a comprar métodos anticonceptivos. 

Asesoramiento profesional totalmente personalizado

El Dr. Díaz Bermúdez cuenta con muchos años de experiencia en el sector de la urología por lo que puede asesorar e informar a todos sus pacientes sobre la cirugía de vasectomía que lleva a cabo en su clínica urológica en Pontevedra.

Aparte de la vasectomía, en nuestra clínica urológica en Pontevedra somos especialistas en diferentes patologías entre las que destacamos cáncer vesical, disfunción eréctil, incontinencia de orina, fertilidad y genitales, cólicos renales, tumores, masas renales, malformaciones genitales, etc.

Además, este profesional pone a disposición de sus pacientes unas amplias instalaciones equipadas con todos los medios técnicos necesarios para que la visita transcurra lo mejor posible.

Por eso, si necesita más información sobre todas las enfermedades que trata el Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra o le gustaría pedir una cita previa en nuestra clínica urológica, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Noticias relacionadas

¿Qué médico trata las ETS? 4 oct

¿Qué médico trata las ETS?

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son un conjunto de infecciones que constituyen un importante problema de salud pública en todo el mundo. Estas enfermedades son transmitidas principalmente a través de relaciones sexuales sin protección, y su incidencia ha aumentado en distintos grupos
¿En qué momento es irreversible la disfunción eréctil? 8 sep

¿En qué momento es irreversible la disfunción eréctil?

En el ámbito de la disfunción eréctil, es importante tener en cuenta que cada individuo es único y las circunstancias pueden variar. La reversibilidad de la disfunción eréctil depende de varios factores, como la causa subyacente, la edad del paciente y la respuesta al tratamiento. Sin embargo, es
¿Cuáles son las dolencias más comunes en los testículos? 8 jun

¿Cuáles son las dolencias más comunes en los testículos?

Enmarcas en los tratamientos urológicos en Pontevedra que atendemos desde nuestra clínica urológica, las dolencias más comunes en los testículos son una parte importante de los mismos. Igual que cualquier otro órgano del cuerpo humano, la posibilidad de desarrollar alguna enfermedad es evidente,
Criptorquidia infantil: ¿qué es? 19 abr

Criptorquidia infantil: ¿qué es?

Cuando hablamos de problemas en el aparato reproductor masculino, solemos pensar en patologías que afectan a hombres adultos. Sin embargo, existen otras afecciones que pueden sufrir también recién nacidos y niños pequeños. Una de las más comunes es la criptorquidia infantil. ¿Quiere saber qué es y