¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria?

Publicado: 19 de diciembre de 2022, 15:45
  1. Incontinencia de orina y cistitis
¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria?

Un padecimiento que afecta a más personas de las que pudiera parecer es la incontinencia urinaria: consiste en la liberación involuntaria de la orina, derivada en ocasiones de problemas con los músculos pélvicos o con la vejiga. 

Aunque es un padecimiento menor que puede incluso solucionarse con un cambio de dieta, es recomendable acudir a un especialista que revise su caso para determinar la causa y mejor tratamiento. Desde Dr. Díaz Bermúdez, su clínica de urología en Pontevedra, hemos elaborado este artículo para que conozca las señales a las que debe prestar atención si sospecha que padece de incontinencia.

¿En qué consiste la incontinencia?

Como hemos adelantado, la incontinencia urinaria se da cuando el paciente sufre de pérdidas involuntarias de orina. Dependiendo de la gravedad del caso puede abarcar desde cantidades insignificantes al hacer un esfuerzo, hasta la incompleta capacidad de controlar las ganas de ir al baño. 

La necesidad de orinar se produce por las contracciones que los músculos de la vejiga llevan a cabo cuando esta se llena: gracias a este movimiento, el líquido puede salir por la uretra, que está también rodeada por un esfínter que controla el flujo de orina. Cuando perdemos el mando de las funciones de este músculo, es cuando somos incapaces de contener las ganas de ir al baño.

Un paciente con incontinencia urinaria sentirá unas repentinas ganas de orinar o no podrá contenerlas mientras lleva a cabo actividades totalmente cotidianas. También sufrirá de escapes sin previo aviso o no será capaz de llegar al baño a tiempo. 

Tipos de incontinencia urinaria

Lo más habitual es que sean mujeres de más de 65 años las que sufran de incontinencia urinaria. No obstante, cualquier persona puede padecer esta problemática, y dependiendo de su causa podemos distinguir diferentes tipos, que conllevarán distintos tratamientos:

De esfuerzo

Es aquella que sucede cuando realizamos alguna acción que presiona los músculos pélvicos, como toser o levantar peso.

Por urgencia

Seguramente la más conocida, se trata de aquella que nos provoca ganas incontenibles de ir al servicio de manera muy frecuente. Puede estar causada por infecciones o trastornos más graves.

Por rebosamiento

La sentimos como un goteo constante, ya que la vejiga no consigue nunca vaciarse del todo.

Funcional

Se produce por causa de un problema externo o discapacidad que nos impide llegar al baño, como por ejemplo padecimientos cognitivos.

Mixta

Sucede cuando experimentamos más de un tipo de incontinencia a la vez.

Solicite una revisión con su urólogo de confianza en Pontevedra

Sea cual sea el motivo, la incontinencia urinaria puede ser una señal de que se está padeciendo un problema mayor, con lo cual es importante acudir a revisiones que descarten cualquier causa y nos puedan dar el remedio para superarla y mejorar nuestra calidad de vida.

Desde la clínica Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra ponemos a su disposición un auténtico equipo de profesionales que le asesoraran: no dude en contactar con nosotros y resolveremos sus dudas.

Noticias relacionadas

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina? 24 ene

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina?

La incontinencia urinaria es una de las afecciones más presentes en la sociedad, especialmente en mujeres y ancianos. La buena noticia es que mediante una serie de consejos que no entrañan complicación alguna, podremos reducir considerablemente las posibilidades de padecerla. En la clínica
Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento 28 sep

Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento

La incontinencia urinaria en varones es, a menudo, un problema que aparece con frecuencia y mina de manera considerable la calidad de vida del paciente. Esta pérdida de control de la vejiga hace que perdamos orina de forma involuntaria al toser o al estornudar o bien, en los casos más agudos,
¿Cómo puedo saber si tengo cistitis? 28 jul

¿Cómo puedo saber si tengo cistitis?

La cistitis es la inflamación de la vejiga. Se trata de una de las patologías más comunes, ya que afecta tanto a gran parte de los hombres y a casi todas las mujeres en algún momento de sus vidas.  En ocasiones, tenemos síntomas que pueden ser confundidos con los de la cistitis sin tratarse
Una vez que se tiene cistitits... ¿por qué es más fácil sufrirla de nuevo? 21 jun

Una vez que se tiene cistitits... ¿por qué es más fácil sufrirla de nuevo?

La cistitis es una de las patologías más comunes de nuestros tiempos. Esta afección puede llegar a padecerla un gran porcentaje de hombres y casi todas las mujeres en algún momento de sus vidas.  Para algunas personas, la cistitis es un problema que pasa de ser temporal a crónico, ya que las

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.