• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra
  • De lunes a viernes de 16:30 a 20:30.

Disfunción eréctil: causas y tratamiento

Publicado: 26 de enero de 2021, 12:21
  1. Fertilidad y genitales externos
Disfunción eréctil: causas y tratamiento

La disfunción eréctil es la incapacidad para conseguir y mantener una erección, imposibilitando el normal funcionamiento de una relación sexual. En la Clínica Urológica del Dr. Díaz Bermúdez, en Pontevedra, somos especialistas en la detección y tratamiento de este problema en nuestros pacientes.

Es importante comprender que la disfunción eréctil no se trata de ser incapaces de conseguir una erección en algún momento puntual, si no de un problema continuado en el tiempo. En este caso, es importante acudir a un especialista, que puede analizar cuáles son las causas de este problema para intentar ponerle solución.

¿Por qué es importante acudir al médico y cuándo debo hacerlo?

Un especialista podrá determinar cuáles son las causas del problema, que pueden ser muy variadas. Existen causas de tipo psicológico, pero también causas de tipo físico, neuronal… en ocasiones la disfunción eréctil también puede ser un efecto secundario de la toma de una medicación determinada.

Es por ello que solo un especialista podrá ayudar al paciente a definir las causas reales de este problema y a solucionarlo.

En muchas ocasiones los pacientes no acuden a su clínica a tratar este tema por vergüenza, o por la creencia de que podrán solucionarlo solos. Sin embargo, una disfunción eréctil grave y mantenida en el tiempo puede acarrearnos problemas graves, como una disminución del autoestima, problemas en nuestras relaciones o una disminución persistente del deseo sexual, al asociar este acto con emociones negativas. Es importante evitar este escenario si no queremos desarrollar una disfunción sexual más duradera y complicar nuestro tratamiento.

¿Cuáles son las causas de la disfunción eréctil?

La excitación sexual es, siempre, un proceso complejo. Involucra no solo factores físicos, si no también neuronales, emocionales, mentales, hormonales… Muchos elementos de nuestro cuerpo deben funcionar en la misma dirección y al mismo tiempo, y por eso en muchas ocasiones surgen las complicaciones. Sufrir de disfunción eréctil en alguna ocasión es normal a lo largo de la vida.

En ocasiones, estos factores se combinan, difuminando las causas. Por ejemplo, si una medicación está afectando a nuestro desempeño sexual, esto puede causarnos estrés y afectar por tanto al papel que tiene nuestra mente y nuestras emociones en el momento de la excitación. De esta forma, nuestra disfunción eréctil tendría dos causas entrelazadas y que se pueden tratar por separado.

Algunas de las causas más frecuentes de la disfunción eréctil son:

  •  Causas físicas: enfermedad cardíaca, obstrucción de los vasos sanguíneos, índices altos de colesterol, diabetes, obesidad, presión alta, Parkinson, agrandamiento de la próstata, trastornos del sueño, cirugías o dolencias que afecten a la médula espinal, esclerosis múltiple.
  •  Problemas hormonales: tener la testosterona baja puede ser causa de la disfunción eréctil.
  •  Derivados del consumo de sustancias: ya sean medicamentos, tabaco, alcohol o drogas.
  •  Causas psicológicas: depresión, ansiedad, estrés, problemas de pareja o afectivos, inseguridad.

¿Sufres tú o tu pareja de disfunción eréctil? Acude a la Clínica Urológica del Dr. Díaz Bermúdez

Somos especialistas en la detección y tratamiento de este tipo de problemas. Acude a nuestra clínica y te asesoraremos y aconsejaremos con la mayor seriedad, profesionalidad y discreción. No dudes en contactarnos.

Noticias relacionadas

¿En qué momento es irreversible la disfunción eréctil? 8 sep

¿En qué momento es irreversible la disfunción eréctil?

En el ámbito de la disfunción eréctil, es importante tener en cuenta que cada individuo es único y las circunstancias pueden variar. La reversibilidad de la disfunción eréctil depende de varios factores, como la causa subyacente, la edad del paciente y la respuesta al tratamiento. Sin embargo, es
¿Cuáles son las dolencias más comunes en los testículos? 8 jun

¿Cuáles son las dolencias más comunes en los testículos?

Enmarcas en los tratamientos urológicos en Pontevedra que atendemos desde nuestra clínica urológica, las dolencias más comunes en los testículos son una parte importante de los mismos. Igual que cualquier otro órgano del cuerpo humano, la posibilidad de desarrollar alguna enfermedad es evidente,
Criptorquidia infantil: ¿qué es? 19 abr

Criptorquidia infantil: ¿qué es?

Cuando hablamos de problemas en el aparato reproductor masculino, solemos pensar en patologías que afectan a hombres adultos. Sin embargo, existen otras afecciones que pueden sufrir también recién nacidos y niños pequeños. Una de las más comunes es la criptorquidia infantil. ¿Quiere saber qué es y
¿La vasectomía es reversible? 7 feb

¿La vasectomía es reversible?

La vasectomía es una intervención quirúrgica muy habitual en hombres que, en esencia, ya no desean tener más hijos. Es uno de los tratamientos en los que está especializado el Dr. Díaz Bermúdez, que siempre le remarca a sus pacientes que el proceso es rápido, solo requiere anestesia local y, una