• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra
  • De lunes a viernes de 16:30 a 20:30.

Impotencia masculina: razones por las que puede ocurrir

Publicado: 25 de octubre de 2022, 13:36
  1. Fertilidad y genitales externos
Impotencia masculina: razones por las que puede ocurrir

Se le conoce socialmente como impotencia masculina, pero sanitariamente la denominamos como disfunción eréctil. Estamos hablando de una de las problemáticas sexuales más frecuentes en los hombres y que se traduce en la dificultad para conseguir y mantener una erección. Si piensa que puede estar sufriendo este problema, debe saber que es uno de los motivos principales que justifican una visita al urólogo. ¿Y conoce realmente los motivos por los que se produce? Le arrojamos algo más de luz a continuación.

Síntomas de la impotencia en los hombres 

La disfunción eréctil afecta, aproximadamente, a un 10% de los varones. Su aparición es más frecuente de lo que podría parecer, pero la noticia positiva es que tiene tratamiento si se pone en manos de un especialista en tratamientos urológicos como el Dr. Díaz Bermúdez.

En lo referente a los síntomas, el principal es de sobras conocido: el paciente no puede conseguir una erección, ni mantenerla, a la hora de tener relaciones sexuales. No es una dolencia que se pueda tomar a la ligera: para una gran mayoría de los hombres que la padecen implica también un importante problema emocional.

La disfunción eréctil tiene varias causas 

  • Traumas o causas anatómicas: las fracturas de pene o las anomalías en el aparato genital masculino pueden causar impotencia.
  • Derivada de otra enfermedad: existen varias enfermedades que pueden causar disfunción eréctil como la diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, etc. Varias de ellas tienen un origen neurológico.
  • Impotencia medicamentosa: tomar determinadas medicaciones puede ser la causa de la impotencia. Las que se pautan para combatir la hipertensión o los problemas psiquiátricos están a la cabeza.
  • Origen psicológico: la ansiedad y la depresión pueden ser dos desencadenantes clave de la impotencia. Todo lo relacionado con la salud mental entra en juego. También el insomnio o la vida sedentaria.

Tratamiento de la impotencia masculina 

Primer paso para tratar un caso de impotencia: ponerse en manos de un especialista en tratamientos urológicos. Si lo necesita, en la. clínica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra le podremos atender para ofrecer el mejor tratamiento. Tenemos una dilatada experiencia a la hora de tratar todos los síntomas descritos y procuraremos un rápido diagnóstico para acelerar en lo posible la recuperación.

Si es preciso, pautaremos los medicamentos oportunos y le daremos las recomendaciones más adecuadas para cambiar el estilo de vida que lleva para obtener mejoras también en este sentido. Si en todo este proceso intervienen causas psicológicas, le orientaremos para que pida ayuda también a un profesional de la salud mental.

En lo que a recomendaciones generales se refiere, evite en la medida de lo posible el tabaco, el sedentarismo y el estrés. Son tres causas que aumentan las probabilidades de sufrir impotencia y otras muchas enfermedades.

Si está pasando por este problema, cree que puede estar sufriendo impotencia masculina y necesita la ayuda de un urólogo especializado, pita cita en la clínica del Dr. Díaz Bermúdez para una revisión completa. Averiguaremos qué le está ocurriendo y trazaremos un plan de recuperación.

Noticias relacionadas

¿En qué momento es irreversible la disfunción eréctil? 8 sep

¿En qué momento es irreversible la disfunción eréctil?

En el ámbito de la disfunción eréctil, es importante tener en cuenta que cada individuo es único y las circunstancias pueden variar. La reversibilidad de la disfunción eréctil depende de varios factores, como la causa subyacente, la edad del paciente y la respuesta al tratamiento. Sin embargo, es
¿Cuáles son las dolencias más comunes en los testículos? 8 jun

¿Cuáles son las dolencias más comunes en los testículos?

Enmarcas en los tratamientos urológicos en Pontevedra que atendemos desde nuestra clínica urológica, las dolencias más comunes en los testículos son una parte importante de los mismos. Igual que cualquier otro órgano del cuerpo humano, la posibilidad de desarrollar alguna enfermedad es evidente,
Criptorquidia infantil: ¿qué es? 19 abr

Criptorquidia infantil: ¿qué es?

Cuando hablamos de problemas en el aparato reproductor masculino, solemos pensar en patologías que afectan a hombres adultos. Sin embargo, existen otras afecciones que pueden sufrir también recién nacidos y niños pequeños. Una de las más comunes es la criptorquidia infantil. ¿Quiere saber qué es y
¿La vasectomía es reversible? 7 feb

¿La vasectomía es reversible?

La vasectomía es una intervención quirúrgica muy habitual en hombres que, en esencia, ya no desean tener más hijos. Es uno de los tratamientos en los que está especializado el Dr. Díaz Bermúdez, que siempre le remarca a sus pacientes que el proceso es rápido, solo requiere anestesia local y, una