¿La vasectomía duele?

Publicado: 22 de diciembre de 2020, 11:37
  1. Fertilidad y genitales externos
¿La vasectomía duele?

En la clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez, en Pontevedra, somos expertos en la realización de vasectomías. Consúltenos o venga a visitarnos si quiere más información sobre esta intervención, tan frecuente en hombres de mediana edad.

¿Qué es la vasectomía?

Una vasectomía es un procedimiento quirúrgico por el cual se seccionan (cortan) ambos conductos por los que los espermatozoides fluyen desde el testículo al pene. De esta forma, evitamos que el hombre, al eyacular, pueda dejar embarazada a su pareja mujer. Es un procedimiento definitivo, es decir, una vez un hombre se lleva a cabo la vasectomía, no podrá volver a tener hijos biológicos nunca más. Es un método de esterilización masculina 100% eficaz a la hora de prevenir embarazos.

Es muy importante ser conscientes de que la vasectomía evita que el paciente tenga hijos, pero no es un método de protección completo como el preservativo: no previene la transmisión de ETS. Si usted va a tener varias parejas sexuales, asegúrese de usar un preservativo aunque tenga hecha la vasectomía, o de que ambas partes de la relación se hayan hecho las pruebas pertinentes antes de mantener relaciones sexuales.

¿Cómo es el proceso?

Una operación de vasectomía es un procedimiento quirúrgico muy sencillo, que dura apenas unas horas, se lleva a cabo con anestesia local (ni siquiera estará usted sedado o dormido) y después del cual usted podrá volver a su casa en el mismo día.

Es importante tener en cuenta que deben pasar unos 3 meses para que la operación sea completamente eficaz y el semen ya no contenga espermatozoides. Pasados esos meses, el médico lleva a cabo una prueba, el “análisis de semen” para verificar si sigue habiendo esperma en el filudo. Si no lo hay, a partir de ese momento se considera que el paciente ha sido esterilizado.

¿Hacerse una vasectomía es doloroso?

En general, hacerse una vasectomía no es un procedimiento doloroso. La operación en sí se lleva a cabo bajo los efectos de la anestesia local, con lo cual el dolor es absolutamente inexistente. Si lo necesita, también podrán darte un medicamento para que te relajes, ya que muchos pacientes no pueden evitar los nervios ante esta operación.

Es posible que sienta un poco de dolor cuando le apliquen la anestesia, por el pinchazo de la aguja. Más adelante en el procedimiento, las sensaciones cuando manipulen los conductos deferentes (los conductos por los que fluyen los espermatozoides y que van a ser seccionados) pueden resultarle algo extrañas o molestas. De todas formas, no será un proceso doloroso.

En el postoperatorio, las molestias se incrementarán un poco, como es de esperar al difuminarse los efectos de la anestesia. El dolor, de igual forma, no será muy intenso. Es posible que tenga hematomas o hinchazón durante unos días, no debe preocuparse por ello. Tome analgésicos de venta libre, evite el esfuerzo físico y use ropa interior adecuada (que no permita que los testículos se muevan demasiado).

¿Quiere realizarse una vasectomía en Pontevedra? Contacte con la clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez

No dude en contactarnos si está pensando en realizarte una vasectomía en Pontevedra. Somos especialistas con años de experiencia en este tipo de procedimientos, y podremos asesorarle de forma personalizada.

Noticias relacionadas

¿La vasectomía es reversible? 7 feb

¿La vasectomía es reversible?

La vasectomía es una intervención quirúrgica muy habitual en hombres que, en esencia, ya no desean tener más hijos. Es uno de los tratamientos en los que está especializado el Dr. Díaz Bermúdez, que siempre le remarca a sus pacientes que el proceso es rápido, solo requiere anestesia local y, una
Testículo no descendido en niños, ¿qué se debe hacer? 29 dic

Testículo no descendido en niños, ¿qué se debe hacer?

En ocasiones observamos que en ciertos niños existe la ausencia de uno de los testículos que no ha conseguido descender con normalidad; a esta patología se le conoce como criptorquídea infantil. En la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra, nos enfrentamos a este tipo de casos de
Disfunción eréctil: ¿a qué edad suele aparecer? 8 nov

Disfunción eréctil: ¿a qué edad suele aparecer?

Uno de los problemas más comunes que afectan el sexo masculino es la disfunción eréctil. Esta puede suceder a cualquier edad y por causas de distinta naturaleza. Si quiere saber más acerca esta patología, siga leyendo este artículo que hemos preparado desde la Clínica del Dr. Díaz Bermúdez, urólogo
Impotencia masculina: razones por las que puede ocurrir 25 oct

Impotencia masculina: razones por las que puede ocurrir

Se le conoce socialmente como impotencia masculina, pero sanitariamente la denominamos como disfunción eréctil. Estamos hablando de una de las problemáticas sexuales más frecuentes en los hombres y que se traduce en la dificultad para conseguir y mantener una erección. Si piensa que puede estar

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.