¿Qué es la incontinencia urinaria masculina?

Publicado: 17 de febrero de 2020, 12:07
  1. Incontinencia de orina y cistitis
¿Qué es la incontinencia urinaria masculina?

La incontinencia urinaria en hombres consiste en la pérdida accidental de orina. En si mismo, este problema no está considerado una enfermedad, pero sabemos todas las molestias que origine para quienes lo sufren y, por esta razón, en nuestra clínica urológica en Pontevedra, ofrecemos tratamientos personalizados y totalmente a medida según las necesidades que plantee cada uno de nuestros pacientes.

Incontinencia urinaria en hombres: Principales causas

En palabras del Dr. Díaz Bermúdez, urólogo en Pontevedra especializado en tratar este tipo de casos, las principales causas de la incontinencia urinaria en hombres son las siguientes:

Incontinencia de esfuerzo

Se da si al toser, reírse, estornudar, etc. usted tiene pérdidas de orina.

Necesidad urgente de orinar

En caso de que usted tenga la necesidad inmediata de orinar lo que implica que incluso, en ocasiones, no pueda llegar al baño a tiempo.

Además, no se preocupe porque este problema ocurre, especialmente, durante la vejez aunque también hay casos de personas jóvenes que lo padecen.

¿Cómo diagnosticamos la incontinencia urinaria masculina?

En nuestra clínica urológica en Pontevedra, nuestro especialista se encargará de mantener una pequeña entrevista con el paciente en la que intentará conocer desde hace cuánto tiempo presenta problemas de incontinencia urinaria e incluso, en caso de ser necesario, tomar una muestra de la orina y analizarla.

De esta forma, podremos saber cuál es la principal razón por la que el paciente está perdiendo orina y ponerle remedio al problema para que cese cuanto antes y deje de ocasionar problemas e incomodidad en el día a día del paciente.

Tratamiento y prevención de la incontinencia urinaria en hombres

Una vez hayamos detectado la causa, el Dr. Díaz Bermúdez pautará un tratamiento que, dependiendo de la gravedad de la situación, puede ser seguir una rutina diaria de ejercicios físicos o la ingesta de algún medicamento, aunque, en los casos más graves, será necesario someterse a una intervención quirúrgica.

Además, el especialista, también pautará una serie de tratamientos que se deberán seguir para controlar el problema. Entre ellos destacamos:

  • No consumir café, té, alcohol o coca-colas o, en caso de hacerlo, como máximo, una vez al día.
  • No fumar
  • Seguir una dieta equilibrada, tomando alimentos saludables y ricos en fibra.
  • No padecer sobrepeso ni obesidad
  • Reforzar el suelo pélvico, un método muy común son los ejercicios de Kegel
  • Pautar unas horas fijas para ir al baño a orinar y cumplirlo a diario para adaptar y educar nuestro organismo.

Solicite cita previa en nuestra clínica urológica en Pontevedra

En caso de que esté pensando en acudir al urólogo en Pontevedra porque ve que presenta alguno de estos síntomas, no lo dude y póngase en manos de nuestros profesionales. Estaremos encantados de atenderle, ayudarle y asesorarle en todo lo que necesite.

Somos profesionales altamente cualificados y con muchos años de experiencia en el sector por lo que estamos seguros de que podremos solucionar su problema de incontinencia urinaria en hombres con la mayor brevedad posible para que pueda desarrollar una vida normal. ¡Le esperamos en Pontevedra!

¿Qué es la incontinencia urinaria masculina? - Imagen 1

Noticias relacionadas

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina? 24 ene

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina?

La incontinencia urinaria es una de las afecciones más presentes en la sociedad, especialmente en mujeres y ancianos. La buena noticia es que mediante una serie de consejos que no entrañan complicación alguna, podremos reducir considerablemente las posibilidades de padecerla. En la clínica
¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria? 19 dic

¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria?

Un padecimiento que afecta a más personas de las que pudiera parecer es la incontinencia urinaria: consiste en la liberación involuntaria de la orina, derivada en ocasiones de problemas con los músculos pélvicos o con la vejiga.  Aunque es un padecimiento menor que puede incluso solucionarse con
Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento 28 sep

Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento

La incontinencia urinaria en varones es, a menudo, un problema que aparece con frecuencia y mina de manera considerable la calidad de vida del paciente. Esta pérdida de control de la vejiga hace que perdamos orina de forma involuntaria al toser o al estornudar o bien, en los casos más agudos,
¿Cómo puedo saber si tengo cistitis? 28 jul

¿Cómo puedo saber si tengo cistitis?

La cistitis es la inflamación de la vejiga. Se trata de una de las patologías más comunes, ya que afecta tanto a gran parte de los hombres y a casi todas las mujeres en algún momento de sus vidas.  En ocasiones, tenemos síntomas que pueden ser confundidos con los de la cistitis sin tratarse

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.