Biopsia líquida para diagnosticar cáncer de próstata

Publicado: 28 de octubre de 2019, 15:50
  1. Salud prostática
Biopsia líquida para diagnosticar cáncer de próstata

Cada vez son más las personas que acuden a la consulta del urólogo Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra porque tienen los niveles de PSA demasiado altos y se muestran intranquilos porque pueden padecer cáncer de próstata ya que esta enfermedad afecta a aproximadamente el 12% de los varones durante alguna de las etapas de su vida.

Sin embargo, en palabras del especialista, "a pesar de tener este indicador elevado, no es seguro que el paciente padezca cáncer de próstata por lo que será necesario realizar una biopsia para diagnosticar si hay o no presencia de tumores malignos".

En la actualidad, el método más utilizado para el diagnóstico del cáncer prostático es la biopsia pero, recientemente, ha aparecido una nueva técnica, conocida como biopsia líquida que es mucho menos invasiva y permite descartar la presencia de tumores malignos en la próstata con un 98% de efectividad.

Diagnóstico de cáncer de próstata mediante biopsia

La biopsia es una intervención bastante agresiva y dolorosa para el paciente ya que se requiere de anestesia local para pinchar la próstata y obtener una muestra que, más tarde, se analizará y dará el diagnóstico certero.

Además, el paciente corre el riesgo de sangrado y de padecer infecciones en la zona por, en muchas ocasiones, una falsa alarma y, a veces, la prueba muestra un falso negativo por lo que no es todo lo certera y efectiva que debería.

Por esta razón, cada vez es más común que en las clínicas urológicas como la del Dr. Díaz Bermúdez, se opte por realizar otro tipo de pruebas para diagnosticar el cáncer de próstata. La más común y que cada vez esta ganando mayor popularidad es la biopsia líquida.

Diagnóstico de cáncer de próstata mediante biopsia líquida

La biopsia líquida es un tratamiento que permite diagnosticar el cáncer de próstata. La técnica consiste en que tras analizar la muestra de orina y la analítica que daba unos valores altos de PSA, se calcula la probabilidad de que el paciente tenga o no cáncer de próstata.

Los principales beneficios del cáncer de próstata respecto a la biopsia líquida son:

  • Procedimiento más seguro y menos invasivo
  • Minimiza el dolor para el paciente que la biopsia de próstata convencional
  • El precio de esta prueba es menor lo que reduce considerablemente el coste final del diagnóstico
  • Añade comodidad al paciente ya que esta técnica no requiere de punción en la próstata porque la muestra se recoge a través de la orina.
  • Para los urólogos especializados como el Dr. Díaz Bermúdez la biopsia líquida les permite realizar diagnósticos precisos y rápidos.

Clínica Urológica Dr. Díaz Bermúdez, especialistas en biopsia líquida

En la Clínica Urológica del Dr. Díaz Bermúdez realizamos biopsias líquidas para diagnosticar el cáncer de próstata ya que esta prueba presenta para el paciente una gran cantidad de ventajas respecto a la biopsia tradicional.

Entre ellas, podemos destacar que reduce los riesgos de infección, los costes finales del diagnóstico y evita que el paciente tenga que ser ingresado a causa de la intervención.

Si tiene los niveles de PSA altos y quiere salir de dudas, no dude en consultar cita previa en nuestra clínica urológica en Pontevedra, estaremos encantados de atenderle y asesorarle en todo lo que necesite. ¡Le esperamos!.

Noticias relacionadas

Consejos para mejorar la salud de la próstata 22 feb

Consejos para mejorar la salud de la próstata

22/02/2023 Salud prostática
Recientes estudios estiman que el 12 % de los varones sufren cáncer de próstata en algún momento de su vida. Estamos hablando de una cifra alarmantemente alta, por lo que desde la clínica del Dr. Díaz Bermúdez insistimos a nuestros pacientes del sexo masculino que se sometan a revisiones anuales a
He notado que ha cambiado el tamaño de mi escroto... ¿por qué puede ser? 10 oct

He notado que ha cambiado el tamaño de mi escroto... ¿por qué puede ser?

10/10/2022 Salud prostática
Si en los últimos tiempos ha percibido que el tamaño de su escroto ha cambiado, seguramente haciéndose más grande, es posible que se deba a un hidrocele. Este nombre hace referencia a una inflamación de la zona escrotal por culpa de la acumulación de líquido en el recubrimiento delgado que rodea
¿Existe tratamiento para la disfunción eréctil? 11 jul

¿Existe tratamiento para la disfunción eréctil?

11/07/2022 Salud prostática
La disfunción eréctil condiciona en gran medida la calidad de vida de la persona que la sufre y es, a menudo, un motivo de preocupación y vergüenza. Lo cierto es que es un fenómeno extendido con un posible tratamiento médico, por lo que, poniéndose en manos del especialista adecuado, podrá
Prostatis: qué es, causas y tratamiento 9 nov

Prostatis: qué es, causas y tratamiento

09/11/2021 Salud prostática
La salud prostática es algo muy importante a partir de ciertas edades y por eso se recomienda a todos los varones que, a partir de los 50 años, acudan a un profesional en urología para comprobar el estado de su próstata para verificar que todo está correcto y no existen problemas de ningún

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.