Causas y tratamiento del cáncer vesical

Publicado: 15 de octubre de 2019, 16:10
  1. Salud prostática
Causas y tratamiento del cáncer vesical

El cáncer de vejiga es uno de los tipos de cáncer más frecuentes que se presenta con mayor frecuencia en hombres que en mujeres, especialmente, en adultos mayores de 40 años aunque puede aparecer a cualquier edad.

Los síntomas del cáncer vesical, según comenta el Dr. Díaz Bermúdez, especialista en el tratamiento de todas las dolencias y enfermedades relacionadas con la urología, son fatiga o micción dolorosa. Además, el cáncer de vejiga produce a todos los pacientes que lo sufren dolor al orinar y sangre en la orina.

¿Cuál es la causa del cáncer vesical?

Se desconoce cuáles son exactamente las causas del cáncer de vejiga. Sin embargo, el Dr. Díaz Bermúdez expone algunos factores de riesgo entre los que se encuentran:

Tabaco

Los fumadores tienen un riesgo 2 veces mayor de padecer cáncer vesical que las personas no fumadoras ya que el tabaco contiene sustancias cancerígenas que pasan a la sangre y que el riñón se encarga de filtrar, concentrándose en la orina y, por tanto, en la vejiga.

Edad

El cáncer de vejiga es poco frecuente en personas menores de 40 años.

Sexo

Los hombres tienen más probabilidades de sufrir cáncer de vejiga que las mujeres.

Infecciones crónicas de la vejiga

Todas las personas que presenten infecciones crónicas de la vejiga pueden favorecer la aparición de este cáncer.

Tratamiento del cáncer vesical

El tratamiento del cáncer de vejiga, tal como relata el Dr. Díaz Bermúdez, es diferente en cada caso según la etapa en la que se diagnostique el cáncer.

En muchos de los casos, la mejor opción puede incluir varios tipos de tratamientos entre los que podemos destacar la cirugía que consiste en la extirpación de los tumores de vejiga en las etapas iniciales.

Otros tratamientos del cáncer de vejiga son la terapia intravesical, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y medicamentos de terapia dirigida para el cáncer de vejiga.

En nuestra clínica urológica hablaremos con el paciente para explicarle todas las opciones posibles de tratamiento, incluyendo los objetivos del mismo y proporcionándole toda la información que necesita saber sobre los posibles efectos secundarios. Asimismo, nos preocupamos por resolver todas las preguntas que puedan surgir tras conocer la noticia.

De esta manera, ayudamos al paciente, en todo lo que está en nuestras manos, a tomar la decisión que mejor se adapte a sus necesidades.

Asesoramiento profesional personalizado

El Dr. Díaz Bermúdez, de Pontevedra, cuenta con muchos años de experiencia en el sector de la urología por lo que puede asesorar a todos los pacientes que visiten su clínica sobre el tratamiento más adecuado para curar el cáncer de vejiga del paciente.

También se encarga de tratar otro tipo de dolencias relacionadas con el aparato genital masculino como puede ser la disfunción eréctil, incontinencia urinaria, cáncer de próstata, etc.

Si quiere más información o desea pedir cita previa en la Clínica Urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra, no dude en ponerse en contacto con el especialista. Le atenderemos y asesoraremos en todo lo que necesite. ¡Le esperamos!.

Noticias relacionadas

Consejos para mejorar la salud de la próstata 22 feb

Consejos para mejorar la salud de la próstata

22/02/2023 Salud prostática
Recientes estudios estiman que el 12 % de los varones sufren cáncer de próstata en algún momento de su vida. Estamos hablando de una cifra alarmantemente alta, por lo que desde la clínica del Dr. Díaz Bermúdez insistimos a nuestros pacientes del sexo masculino que se sometan a revisiones anuales a
He notado que ha cambiado el tamaño de mi escroto... ¿por qué puede ser? 10 oct

He notado que ha cambiado el tamaño de mi escroto... ¿por qué puede ser?

10/10/2022 Salud prostática
Si en los últimos tiempos ha percibido que el tamaño de su escroto ha cambiado, seguramente haciéndose más grande, es posible que se deba a un hidrocele. Este nombre hace referencia a una inflamación de la zona escrotal por culpa de la acumulación de líquido en el recubrimiento delgado que rodea
¿Existe tratamiento para la disfunción eréctil? 11 jul

¿Existe tratamiento para la disfunción eréctil?

11/07/2022 Salud prostática
La disfunción eréctil condiciona en gran medida la calidad de vida de la persona que la sufre y es, a menudo, un motivo de preocupación y vergüenza. Lo cierto es que es un fenómeno extendido con un posible tratamiento médico, por lo que, poniéndose en manos del especialista adecuado, podrá
Prostatis: qué es, causas y tratamiento 9 nov

Prostatis: qué es, causas y tratamiento

09/11/2021 Salud prostática
La salud prostática es algo muy importante a partir de ciertas edades y por eso se recomienda a todos los varones que, a partir de los 50 años, acudan a un profesional en urología para comprobar el estado de su próstata para verificar que todo está correcto y no existen problemas de ningún

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.