• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra

¿Cómo prevenir las enfermedades urológicas?

Publicado: 18 de julio de 2024, 13:39
  1. Tratamientos urológicos
¿Cómo prevenir las enfermedades urológicas?

Las enfermedades urológicas afectan a un porcentaje importante de la población, independientemente de su sexo o edad. Si bien es cierto que algunas de ellas son inevitables, en muchos casos podemos tomar medidas para prevenir su aparición o retrasar su desarrollo.

En este nuevo artículo que le traemos desde la clínica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra, le daremos algunos consejos para cuidar su salud urológica. ¡Tome nota!

Hábitos saludables para prevenir enfermedades urológicas

Cumpliendo los siguientes puntos reduciremos ostensiblemente las probabilidades de sufrir ciertas patologías urológicas:

  • Dieta equilibrada. Una alimentación rica en frutas, verduras y fibra ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de enfermedades como los cálculos renales. Limite el consumo de carne roja, sal y alimentos procesados.
  • Hidratación adecuada. Beba abundante agua durante el día para mantener los riñones funcionando correctamente y prevenir infecciones urinarias.
  • Ejercicio físico regular. La actividad física ayuda a controlar el peso y mejora la salud general, tanto la física como la psicológica, e incluida por supuesto la salud urológica.
  • Evitar el tabaco y el alcohol. El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol aumentan el riesgo de diversas enfermedades urológicas, como el cáncer de próstata y vejiga.
  • Higiene íntima adecuada. Mantenga una buena higiene genital para prevenir infecciones urinarias y otras infecciones del tracto urinario.
  • Manejo del estrés. El estrés puede empeorar los síntomas de algunas enfermedades urológicas, como la incontinencia urinaria. Busque técnicas para controlar el estrés, como yoga, meditación o respiración profunda.

Recomendaciones específicas por sexo

Si bien los consejos anteriores son aplicables tanto a hombres como mujeres, ahora vamos a ser un poco más específicos:

Hombres:

  • A partir de los 40-45 años, consulte a su médico para realizar un control de próstata. La detección temprana del cáncer de próstata salva muchas vidas.
  • Realice autoexámenes testiculares regularmente. El autoexamen testicular es una forma sencilla de detectar el cáncer de testículo en sus primeras etapas, cuando es más fácil de tratar.

Mujeres:

  • Si tiene infecciones urinarias frecuentes, consulte a su médico para determinar la causa y recibir tratamiento adecuado.
  • Mantenga una buena higiene vaginal. Use ropa interior de algodón y evite los productos irritantes.
  • Consulte a su médico si presenta sangrado vaginal anormal o dolor pélvico. Estos podrían ser síntomas de una enfermedad urológica que requiere atención médica.

Reserve cita previa en nuestra consulta de urología en Pontevedra

En la clínica del Dr. Díaz Bermúdez, en el centro de Pontevedra, contamos con un equipo de profesionales expertos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades urológicas. Ofrecemos atención personalizada y de alta calidad para ayudarlo a mantener una salud urológica óptima. No dude en contactarnos para programar una cita.

¡Su salud es nuestra prioridad!

Noticias relacionadas

¿Qué opciones de tratamiento hay para el cáncer de riñón? 28 oct

¿Qué opciones de tratamiento hay para el cáncer de riñón?

El diagnóstico de un tumor renal abre inevitablemente una etapa de decisiones médicas importantes. Y desde la clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez, su urólogo de confianza en Pontevedra, le podemos asegurar que, en estas circunstancias, no hay nada mejor que manejar la información más adecuada. Para
Prueba del PSA: ¿cuándo y por qué realizarla? 15 oct

Prueba del PSA: ¿cuándo y por qué realizarla?

La prueba del PSA (Antígeno Prostático Específico) es una herramienta fundamental en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades de la próstata, especialmente el cáncer. Entender cuándo y por qué realizarla es crucial para su salud prostática. En la clínica de urología del Dr. Díaz Bermúdez, en
Dolor u escozor al orinar, ¿qué puede ser? 20 nov

Dolor u escozor al orinar, ¿qué puede ser?

¿Siente molestias al miccionar? No está solo, muchas personas las experimentan en algún momento de su vida. Si bien es cierto que resultan incómodas y hasta preocupantes, es importante saber que, en la mayoría de los casos, estas molestias tienen un origen común que no suele ser grave y un
Cólicos renales: Síntomas y tratamiento 7 nov

Cólicos renales: Síntomas y tratamiento

Los cólicos renales, también conocidos como nefrolitiasis o piedras en los riñones, son uno de los problemas urológicos más comunes que vemos en la clínica urológica en Pontevedra del Dr. Díaz Bermúdez. ¿Se pregunta por qué aparecen y cómo las podemos tratar? Pues le vamos a responder a ambas cosas