• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra

¿Cuál es el tratamiento para un hidrocele?

Publicado: 10 de noviembre de 2023, 13:12
  1. Salud prostática
¿Cuál es el tratamiento para un hidrocele?

Un hidrocele es una dolencia que provoca acumulación de líquidos en el escroto y que puede aparecer tanto en niños como en adultos. Normalmente, se soluciona solo, pero también es posible que sea necesario pasar por el quirófano. En el caso concreto de un hidrocele, estas son las recomendaciones que le hacemos desde la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra.

Abordaje de un hidrocele

El enfoque para tratar el hidrocele depende de variables como su tipo, magnitud y los síntomas asociados a esta dolencia que presente el pequeño. A continuación le apuntamos algunos de los detalles más importantes con respecto a tipologías y al tratamiento:

Hidrocele congénito

El hidrocele congénito se manifiesta desde el nacimiento o durante el primer año de vida, originado por una apertura incompleta entre el abdomen y el escroto. En muchos casos, este tipo de hidrocele tiende a resolverse de forma natural, por lo que únicamente se pauta una vigilancia estrecha por parte del pediatra o el urólogo.

Hidrocele adquirido

El hidrocele adquirido, también conocido como el hidrocele que suele presentarse ya en edades adolescentes, suele producirse por un desequilibrio en la producción y absorción de líquido en las capas que rodean los testículos. Al contrario que el hidrocele congénito, el adquirido no desaparece de forma natural, precisando en muchas ocasiones pasar por el quirófano.

Con el enfoque quirúrgico lo que hacemos los especialistas en urología es evacuar el líquido y eliminar el saco que lo contiene. Cuando es necesario hacerlo, el Dr. Díaz Bermúdez procede con una pequeña incisión en la ingle o en el escroto, aunque en otros abordajes es preferible hacer una laparoscopia, ya que es una técnica menos invasiva.

¿En qué casos es necesario operar un hidrocele?

  • Si un hidrocele comunicante no desaparece más allá del primer año de vida.
  • Es necesario operar cuando hay molestias relevantes como dolor en la zona o dificultad para examinar el testículo.
  • Si hay presencia de irritación en la piel del escroto, también se recomienda operar en muchos casos.
  • Procedemos con cirugía cuando el hidrocele está asociado a una hernia inguinal, un tumor o una infección.
  • Igualmente, el Dr. Díaz Bermúdez puede recomendar la operación cuando se trate de un hidrocele de considerable tamaño que afecta estéticamente, o incluso supone un problema para su autoestima.

Ya ha podido comprobar que lo más importante en caso de un hidrocele es hacer un adecuado diagnóstico, algo que estará encantado de hacer el Dr. Díaz Bermúdez si pide una cita en nuestra clínica urológica de Pontevedra. Analizaremos el caso con detenimiento y, en función de la edad y de los síntomas, veremos si es apropiado el tratamiento quirúrgico.

 

 

Noticias relacionadas

¿A qué se debe la caída en la calidad del semen? 10 jun

¿A qué se debe la caída en la calidad del semen?

10/06/2025 Salud prostática
La disminución en la calidad del semen es una preocupación creciente y que tiene importantes implicaciones negativas en la fertilidad. Esta se manifiesta a través de diversos parámetros seminales alterados, incluyendo la concentración espermática (oligospermia), la motilidad (astenospermia), la
Nervio pudendo: un gran desconocido con un papel vital en su bienestar 12 may

Nervio pudendo: un gran desconocido con un papel vital en su bienestar

12/05/2025 Salud prostática
¿Ha sentido alguna vez molestias en la zona perineal sin saber exactamente por qué? Puede que la causa esté en un nervio del que poco se habla, pero cuya función es esencial: el nervio pudendo. Si con esta premisa ya hemos llamado su atención, porque puede que por fin esté encontrando respuestas,
Prevención del cáncer de próstata: Pasos clave a seguir 29 jul

Prevención del cáncer de próstata: Pasos clave a seguir

29/07/2024 Salud prostática
El cáncer de próstata es uno de los más comunes entre los hombres, especialmente después de los 50 años. Si bien no existe una forma segura y 100% eficaz de prevenirlo, hay pasos que puede tomar para reducir su riesgo. De este tema hablamos con mayor profundidad ahora mismo desde la clínica
¿Cada cuánto tiempo se debe de realizar una revisión urológica? 2 jul

¿Cada cuánto tiempo se debe de realizar una revisión urológica?

02/07/2024 Salud prostática
Las revisiones urológicas son controles médicos que se llevan a cabo para evaluar la salud del sistema urinario y reproductor masculino. Son una parte importante de la atención preventiva para hombres de todas las edades, ya que pueden ayudar a detectar y tratar problemas de salud de forma