Incontinencia urinaria femenina: tipos, causas y tratamientos

Publicado: 08 de octubre de 2020, 13:38
  1. Incontinencia de orina y cistitis
Incontinencia urinaria femenina: tipos, causas y tratamientos

La incontinencia de orina femenina es uno de los trastornos más comunes entre mujeres adultas. Tal y como afirma el Dr. Díaz Bermúdez, urólogo en Pontevedra, es muy normal que mujeres que hayan parido en varias ocasiones, que sufran de diabetes o que, por ejemplo, padezcan de sobrepeso presenten incontinencia urinaria.

Lo primero que debemos definir es qué es la incontinencia urinaria y cuáles son los tipos que existen. Se conoce como incontinencia de orina a la pérdida del control de la vejiga. Dependiendo del momento en el que esto suceda y de la razón podemos diferenciar diferentes tipos:

Incontinencia urinaria de esfuerzo

Es aquella que ocurre cuando la mujer realiza diferentes actividades como pueden ser estornudar, reírse, toser o hacer ejercicio físico.

Incontinencia imperiosa

Es la incontinencia que aparece cuando la mujer sufre una necesidad repentina y muy urgente de orinar.

Causas de la incontinencia urinaria en mujeres

Las mujeres que acuden a nuestra clínica de urología en Pontevedra con problemas de incontinencia urinaria presentan muchas y muy variadas causas. Entre las más comunes entre las pacientes del Dr. Díaz Bermúdez podemos destacar:

  • Debilidad de los músculos pélvicos
  • Enfermedades como la diabetes
  • Problemas o daños neurológicos
  • Exceso de peso
  • Daños en los nervios

Prevención de la incontinencia de orina

Desde nuestra clínica recomendamos a todas las mujeres que realicen diferentes ejercicios y que lleven a cabo una serie de consejos para prevenir la aparición de la incontinencia urinaria. Algunos de ellos son:

  • Bajar de peso

Las mujeres con sobrepeso son las más propensas a padecer este trastorno. El peso adicional hará más presión en la vejiga y en los músculos lo que provocará las pérdidas de orina.

  • Entrenar el suelo pélvico

Existen multitud de ejercicios fáciles que las mujeres pueden realizar para fortalecer los músculos de su suelo pélvico. Además, hay clínicas de fisioterapia que, tras los partos, te ayudan a mejorar y a entrenar estos músculos.

  • Controlar las veces que se orina

Debemos entrenar nuestra vejiga y para ello se recomienda controlar la frecuencia cuando se va al baño y entrenarnos para retener durante más tiempo la orina en la vejiga.

  • Cambiar hábitos de alimentación

Hay alimentos, como pueden ser las bebidas con cafeína o el alcohol, que pueden provocar o empeorar la incontinencia urinaria femenina.

Tratamiento para las pérdidas de orina

Dependiendo del tipo de incontinencia urinaria que presente la paciente y, por supuesto, de las causas que la provoquen, el Dr. Díaz Bermúdez le ofrecerá un tipo de tratamiento u otro.

Como ocurre en todas las consultas con el urólogo en Pontevedra se ofrece un trato totalmente personalizado para encontrar la causa del problema y comenzar con el tratamiento más adecuado para ello.

Si quiere más información sobre la incontinencia urinaria femenina o le gustaría solicitar una cita previa con el doctor no dude en ponerse en contacto con nuestra clínica urológica en Pontevedra.

Noticias relacionadas

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina? 24 ene

¿Cómo puedo prevenir la incontinencia de orina?

La incontinencia urinaria es una de las afecciones más presentes en la sociedad, especialmente en mujeres y ancianos. La buena noticia es que mediante una serie de consejos que no entrañan complicación alguna, podremos reducir considerablemente las posibilidades de padecerla. En la clínica
¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria? 19 dic

¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria?

Un padecimiento que afecta a más personas de las que pudiera parecer es la incontinencia urinaria: consiste en la liberación involuntaria de la orina, derivada en ocasiones de problemas con los músculos pélvicos o con la vejiga.  Aunque es un padecimiento menor que puede incluso solucionarse con
Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento 28 sep

Incontinencia masculina: síntomas, causas y tratamiento

La incontinencia urinaria en varones es, a menudo, un problema que aparece con frecuencia y mina de manera considerable la calidad de vida del paciente. Esta pérdida de control de la vejiga hace que perdamos orina de forma involuntaria al toser o al estornudar o bien, en los casos más agudos,
¿Cómo puedo saber si tengo cistitis? 28 jul

¿Cómo puedo saber si tengo cistitis?

La cistitis es la inflamación de la vejiga. Se trata de una de las patologías más comunes, ya que afecta tanto a gran parte de los hombres y a casi todas las mujeres en algún momento de sus vidas.  En ocasiones, tenemos síntomas que pueden ser confundidos con los de la cistitis sin tratarse

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.