¿Qué es la estenosis pieloureteral?

Publicado: 11 de noviembre de 2020, 17:49
  1. Tratamientos urológicos
¿Qué es la estenosis pieloureteral?

El equipo que formamos la clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez somos expertos en tratar enfermedades del aparato urinario, tanto masculino como femenino, y del aparato genital masculino.

Como expertos urólogos en Pontevedra tratamos cada día con diferentes dolencias y problemas relacionas con problemas renales y del aparato urinario, pero en este post, queremos hacer especial mención a la estenosis pieloureteral, mostrándole las causas y posibles soluciones para esta dolencia.

La estenosis pieloureteral

La estenosis pieloureteral es una enfermedad congénita por la cual el uréter es más estrecho de lo normal. La estrechez del conducto dificulta el vaciado de la orina, provocando ciertos problemas a todo aquel que la padece.

Uno de los principales síntomas de esta patología es que el paciente experimenta un dolor constante en la zona lumbar. Estas molestias se caracterizan por no ser extremadamente fuertes y prolongarse en el tiempo.

Otro indicio de que el paciente padece estenosis pieloureteral es la dilatación de uno de los riñones por no poder evacuar bien la orina. En casos extremos el riñón puede obstruirse y disminuir su función, llegando incluso a quedar inservible.

Por suerte, en la clínica urológica Dr. Díaz Bermúdez le ayudamos con el diagnóstico y posterior solución a este problema.

Tratamiento para la estenosis pieloureteral en Pontevedra

Desde nuestra clínica en Pontevedra, nuestro urólogo el Dr. Díaz Bermúdez le ayudará encontrar la solución a su problema. Para el caso de la estenosis pieloureteral recomendamos la cirugía laparoscópica correctora.

La cirugía laparoscópica correctora consiste en una operación que ayudará a que la unidad renal recupere su funcionalidad en la medida de lo posible, ya que siempre dependeremos del daño producido en el riñón afectado.

Con la ayuda de una pequeña cámara que insertaremos por el abdomen, accedemos al uréter e insertamos un catéter que nos ayudará a vaciar el contenido del riñón y así favorecer su funcionamiento con el fin de que recupere su actividad.

Urólogos en Pontevedra

Somos especialistas en enfermedades del aparato urinario y en el aparato genital masculino. Asimismo, tratamos patologías como el cáncer vesicular, disfunción eréctil, incontinencia urinaria, problemas de fertilidad, tumores, cólicos renales, malformaciones genitales…

Además, nuestro equipo humano se encarga de que su visita a nuestra consulta sea una experiencia agradable. Le ofrecemos un trato amable y discreto a nuestros pacientes.

Una vez en la consulta, nuestro urólogo el Dr. Díaz Bermúdez le ofrecerá una atención personalizada e individual que asegurará un diagnóstico exacto y una correspondiente solución al problema.

Nuestra clínica de urología en Pontevedra está equipada con los últimos avances tecnológicos que nos permiten ofrecer la mayor exactitud en diagnósticos y los últimos tratamientos para la afección que padece. Apostamos por las técnicas poco invasivas, que no supongan una recuperación lenta para nuestros clientes.

Contamos con más de 20 años de experiencia que asegurarán a todo aquel que nos visite un diagnóstico de confianza y un tratamiento seguro y totalmente eficaz.

Visítenos en nuestra clínica de urología en Pontevedra, conozca a nuestro urólogo el Dr. Díaz Bermúdez, cuéntenos su caso y le aportaremos la solución que estaba buscando. Pida ya su cita.

 
 

Noticias relacionadas

Tengo sangre en la orina... ¿qué puede ser? 16 may

Tengo sangre en la orina... ¿qué puede ser?

La presencia de sangre en la orina, conocida como hematuria, es un síntoma preocupante que puede ser causado por varias afecciones médicas. Es importante buscar atención médica de inmediato si se presenta este síntoma, ya que puede ser indicativo de una afección grave. En este artículo, desde la
¿Es normal padecer infección de orina? 3 abr

¿Es normal padecer infección de orina?

Cuando se habla de infecciones de orina, a grandes rasgos podemos diferenciar dos tipos: la cistitis y la uretritis. La primera es una infección en la vejiga, mientras que la segunda es una infección que tiene lugar en la uretra. Es fundamental tratar a tiempo estas patologías, pues si las dejamos
¿Cada cuánto tiempo se recomienda visitar al urólogo? 23 nov

¿Cada cuánto tiempo se recomienda visitar al urólogo?

Las visitas al urólogo son uno de los tipos de visitas médicas que más incertidumbre generan entre los varones. No obstante, no establecer las revisiones necesarias con este especialista puede traerle graves consecuencias para su salud que podrían evitarse con un apropiado calendario de
Cáncer vesical: qué es, síntomas y tratamientos 26 may

Cáncer vesical: qué es, síntomas y tratamientos

El cáncer vesical o de vejiga es una patología que puede entrañar distintos niveles de gravedad, en función del momento en el que se produzca su detención. Si el diagnóstico y el tratamiento son precoces, el pronóstico mejora de manera exponencial. Desde Dr. Diaz Bermúdez, su clínica urológica de

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.