• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra

Tratamiento para el agrandamiento de la próstata

Publicado: 16 de diciembre de 2019, 12:15
  1. Salud prostática
Tratamiento para el agrandamiento de la próstata

En la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra somos especialistas en todo lo relativo al aparato reproductor masculino y, por tanto, con el agrandamiento de la próstata.

Además, contamos con muchos años de experiencia en el sector y el Dr. Díaz Bermúdez es un médico altamente cualificado por lo que le atenderá de forma seria, minuciosa y profesional. Estudiará cada caso en concreto para pautar una serie de pruebas y, en base a los resultados obtenidos, dar con el diagnóstico más fiable y el tratamiento más recomendable y que ponga solución cuanto antes a su dolencia.

¿Qué es el agrandamiento de la próstata?

Muchos de los pacientes que reservan cita previa en nuestra clínica urológica en Pontevedra, especialmente de edades avanzadas, presentan el problema de agrandamiento de la próstata.

Esta dolencia también es conocida en el mundo de la medicina por hiperplasia benigna de la próstata y consiste en el aumento del volumen de la misma. Normalmente, la mayoría de los varones de la población se ve afectado por esta problemática en todas las edades pero se estima que el 90% de los hombres mayores de 80 años presentan este problema.

Síntomas y tratamiento del agrandamiento de la próstata

El principal síntoma de agrandamiento de la próstata consiste en que las personas afectadas por esta dolencia presentan una mayor dificultad para orinar.

Asimismo, el agrandamiento de próstata también presenta otros síntomas entre los que podemos destacar: mayor tiempo en iniciar a orinar, sensación de no haber terminado de orinar, dolor al orinar, incontinencia urinaria, necesidad de orinar urgentemente, etc.

Si nota el más mínimo síntoma de que pueda estar sufriendo agrandamiento de próstata, no dude en reservar cita en nuestra clínica urológica en Pontevedra en la que nuestro especialista, el Dr. Díaz Bermúdez, se encargará de realizar una exploración física así como de pedir todas las pruebas que considere pertinentes para diagnosticar la enfermedad y pautar el tratamiento más conveniente y que mejor se ajusta a su caso concreto.

Los tratamientos más comunes para esta dolencia consisten en tomar una medicación diaria o, en caso de considerarse necesaria, realizar una cirugía para poner solución y fin a esta dolencia cuanto antes.

Además, el Dr. Díaz Bermúdez pautará una serie de revisiones anuales ya que, a pesar de que esta enfermedad es benigna, podría pasar que, en un futuro, el paciente desarrolle cáncer de próstata. Por esta razón, es conveniente mantenerse alerta y vigilado en todo momento.

Noticias relacionadas

¿Con qué frecuencia debo hacerme revisiones de la próstata? 12 nov

¿Con qué frecuencia debo hacerme revisiones de la próstata?

12/11/2025 Salud prostática
La salud de la próstata es una de esas cuestiones que muchos hombres tienden a posponer, incluso sabiendo que hacerlo puede tener consecuencias importantes. En nuestro caso, no dejamos de insistir en que detectar a tiempo cualquier alteración es clave, y por eso en la Clínica Dr. Díaz Bermúdez, su
¿Cómo se diagnostica la HBP? 24 jul

¿Cómo se diagnostica la HBP?

24/07/2025 Salud prostática
La Hiperplasia Prostática Benigna (HBP) es una condición urológica prevalente en varones, caracterizada por el crecimiento no maligno de la glándula prostática, que puede conducir a la obstrucción del flujo urinario y sintomatología del tracto urinario inferior (STUI).  En este nuevo post, desde
¿A qué se debe la caída en la calidad del semen? 10 jun

¿A qué se debe la caída en la calidad del semen?

10/06/2025 Salud prostática
La disminución en la calidad del semen es una preocupación creciente y que tiene importantes implicaciones negativas en la fertilidad. Esta se manifiesta a través de diversos parámetros seminales alterados, incluyendo la concentración espermática (oligospermia), la motilidad (astenospermia), la
Nervio pudendo: un gran desconocido con un papel vital en su bienestar 12 may

Nervio pudendo: un gran desconocido con un papel vital en su bienestar

12/05/2025 Salud prostática
¿Ha sentido alguna vez molestias en la zona perineal sin saber exactamente por qué? Puede que la causa esté en un nervio del que poco se habla, pero cuya función es esencial: el nervio pudendo. Si con esta premisa ya hemos llamado su atención, porque puede que por fin esté encontrando respuestas,