¿Existe tratamiento para la disfunción eréctil?

Publicado: 11 de julio de 2022, 14:43
  1. Salud prostática
¿Existe tratamiento para la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil condiciona en gran medida la calidad de vida de la persona que la sufre y es, a menudo, un motivo de preocupación y vergüenza. Lo cierto es que es un fenómeno extendido con un posible tratamiento médico, por lo que, poniéndose en manos del especialista adecuado, podrá encontrarle solución.

Desde Dr. Díaz Bermúdez, clínica urológica de confianza en Pontevedra, le contamos todo lo que necesita saber sobre esta afección y cómo superarla.

Con qué pruebas se puede detectar la disfunción eréctil

Una exploración física exhaustiva, un análisis de sangre y de orina para examinar los posibles signos de enfermedad cardíaca, diabetes o bajos niveles de testosterona, una ecografía para detectar posibles problemas de flujo sanguíneo, así como un examen psicológico, para descartar que el paciente padezca depresión, son pruebas de gran utilidad para determinar las posibles causas de esta afección y diseñar, en función de ellas, un tratamiento a medida.

Tipos de tratamientos para la disfunción eréctil

El tratamiento depende de muchos factores, principalmente de la causa que esté originando dicha disfunción.

Comprimidos con nitrato

En los casos en los que la disfunción sea de origen químico, estará recomendada la toma de óxido nítrico, una sustancia naturalmente presente en el organismo que aumenta el flujo sanguíneo y consigue lograr una erección en respuesta al juego sexual. La toma de estos comprimidos amplifica la señal ante la estimulación sexual, haciendo que el funcionamiento peniano regrese a la normalidad,

Reemplazo de testosterona

En los casos en los que los pacientes hayan sido diagnosticados de bajos niveles de testosterona, podrá ser efectiva la terapia de reemplazo, en solitario o combinada con la aplicación de otras terapias.

Otros tratamientos no medicamentosos

En caso de que los medicamentos anteriormente citados estén contraindicados para el paciente, el médico puede recomendar un tratamiento distinto. Las bombas penianas son uno de los más comunes: se trata de un dispositivo de erección por vacío que, colocado sobre le pene, consigue hacer que llegue sangre a la cavidad y retenerla.

Otra opción son los implantes peneanos, mediante los que se coloca quirúrgicamente dispositivos a ambos lados del pene que permiten controlar el momento y la duración de la erección.

Además de los tratamientos descritos, está recomendado el mantenimiento de una vida saludable, con una buena dieta y ejercicio: para la disfunción eréctil será la actividad aeróbica moderada la más indicada. Su urólogo de confianza en Pontevedra puede recomendarle un plan de ejercicios.

Por último, como hemos indicado en un inicio, a veces la causa de la disfunción eréctil está en un trastorno depresivo. En estos casos, se vuelve fundamental la terapia psicológica para paliar el estrés, la ansiedad o la depresión que se esconde detrás de este problema. Contacte con Desde Dr. Díaz Bermúdez, su clínica urológica en Pontevedra, para una valoración personalizada de su caso en toda confianza.

Noticias relacionadas

Consejos para mejorar la salud de la próstata 22 feb

Consejos para mejorar la salud de la próstata

22/02/2023 Salud prostática
Recientes estudios estiman que el 12 % de los varones sufren cáncer de próstata en algún momento de su vida. Estamos hablando de una cifra alarmantemente alta, por lo que desde la clínica del Dr. Díaz Bermúdez insistimos a nuestros pacientes del sexo masculino que se sometan a revisiones anuales a
He notado que ha cambiado el tamaño de mi escroto... ¿por qué puede ser? 10 oct

He notado que ha cambiado el tamaño de mi escroto... ¿por qué puede ser?

10/10/2022 Salud prostática
Si en los últimos tiempos ha percibido que el tamaño de su escroto ha cambiado, seguramente haciéndose más grande, es posible que se deba a un hidrocele. Este nombre hace referencia a una inflamación de la zona escrotal por culpa de la acumulación de líquido en el recubrimiento delgado que rodea
Prostatis: qué es, causas y tratamiento 9 nov

Prostatis: qué es, causas y tratamiento

09/11/2021 Salud prostática
La salud prostática es algo muy importante a partir de ciertas edades y por eso se recomienda a todos los varones que, a partir de los 50 años, acudan a un profesional en urología para comprobar el estado de su próstata para verificar que todo está correcto y no existen problemas de ningún
Síntomas que me indican que estoy mal de la próstata 13 sep

Síntomas que me indican que estoy mal de la próstata

13/09/2021 Salud prostática
¿Está empezando a acudir al baño con más frecuencia? ¿Nota un ardor al orinar? Existen varios indicios o síntomas que indican que un hombre pueda padecer problemas de próstata, pero la mayoría de ellos se suelen pasar por alto por la reticencia que supone acudir a una revisión de

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.