• Andrés Muruáis, 1 3º Ofc. B - 36001 - Pontevedra

¿Qué es la prueba PSA?

Publicado: 25 de agosto de 2020, 14:45
  1. Salud prostática
¿Qué es la prueba PSA?

Muchos de los pacientes que acuden a nuestra clínica urológica en Pontevedra han oído hablar alguna vez sobre el PSA, saben que es una prueba relacionada con la próstata, pero desconocen en qué consiste y cuándo es recomendable hacérsela.

Por eso, en el post de hoy, les contaremos todo lo que necesitan saber sobre esta prueba médica y le indicaremos a partir de qué edad aconsejamos realizar este análisis.

Prueba PSA, ¿en qué consiste?

El PSA es una proteína que se produce en la próstata y que puede ser detectada en la sangre de cualquier varón. De esta forma, mediante un análisis, conseguiremos saber la cantidad de PSA en sangre de una persona.

 En caso de que sean valores muy altos y que hayan crecido muy rápidamente desde otras revisiones, es probable que el Dr. Díaz Bermúdez, solicite realizar una biopsia de próstata que permita confirmar si el paciente está sufriendo o no cáncer de próstata. 

¿A qué edad es recomendable realizar la prueba PSA?

No hay una edad determinada para realizar una prueba PSA sino que, dependiendo de los antecedentes y el estado de salud del paciente, el médico dictaminará si es necesario hacerla o no.

Gracias a estas pruebas, se puede detectar la presencia de un cáncer de próstata mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas y, por tanto, llegar a un diagnóstico precoz de la enfermedad y el inicio a tiempo del tratamiento.

A pesar de no haber una edad fijada, desde nuestra clínica urológica en Pontevedra recomendamos realizar una revisión de la próstata anual a partir de los 45 años.

¿Puedo tener unos niveles elevados de PSA y no padecer cáncer de próstata?

En palabras del Dr. Díaz Bermúdez, la respuesta es que sí. Disponer de un PSA elevado en un determinado momento también puede estar relacionado con otros problemas en el tracto urinario, agrandamiento de la próstata, prostatitis…

Confiando en el equipo de profesionales de nuestra clínica urológica en Pontevedra podrá beneficiarse de contar con la garantía de que se encuentra en las mejores manos. Realizaremos una pequeña entrevista para conocer sus antecedentes y le realizaremos todas las pruebas médicas que consideremos necesarias: análisis de orina, ecografía, tacto rectal, biopsia de próstata…

¿Qué es la prueba PSA? - Imagen 1

Solicite cita previa en nuestra clínica urológica en Pontevedra

Si tiene cualquier duda sobre la prueba PSA, necesita más información sobre el cáncer de próstata o cualquier otro tratamiento urológico, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderle y ayudarle en todo lo que necesite, ¡le esperamos en Pontevedra!

Noticias relacionadas

¿Cómo se diagnostica la HBP? 24 jul

¿Cómo se diagnostica la HBP?

24/07/2025 Salud prostática
La Hiperplasia Prostática Benigna (HBP) es una condición urológica prevalente en varones, caracterizada por el crecimiento no maligno de la glándula prostática, que puede conducir a la obstrucción del flujo urinario y sintomatología del tracto urinario inferior (STUI).  En este nuevo post, desde
¿A qué se debe la caída en la calidad del semen? 10 jun

¿A qué se debe la caída en la calidad del semen?

10/06/2025 Salud prostática
La disminución en la calidad del semen es una preocupación creciente y que tiene importantes implicaciones negativas en la fertilidad. Esta se manifiesta a través de diversos parámetros seminales alterados, incluyendo la concentración espermática (oligospermia), la motilidad (astenospermia), la
Nervio pudendo: un gran desconocido con un papel vital en su bienestar 12 may

Nervio pudendo: un gran desconocido con un papel vital en su bienestar

12/05/2025 Salud prostática
¿Ha sentido alguna vez molestias en la zona perineal sin saber exactamente por qué? Puede que la causa esté en un nervio del que poco se habla, pero cuya función es esencial: el nervio pudendo. Si con esta premisa ya hemos llamado su atención, porque puede que por fin esté encontrando respuestas,
Prevención del cáncer de próstata: Pasos clave a seguir 29 jul

Prevención del cáncer de próstata: Pasos clave a seguir

29/07/2024 Salud prostática
El cáncer de próstata es uno de los más comunes entre los hombres, especialmente después de los 50 años. Si bien no existe una forma segura y 100% eficaz de prevenirlo, hay pasos que puede tomar para reducir su riesgo. De este tema hablamos con mayor profundidad ahora mismo desde la clínica