¿Qué es la prueba PSA?

Publicado: 25 de agosto de 2020, 14:45
  1. Salud prostática
¿Qué es la prueba PSA?

Muchos de los pacientes que acuden a nuestra clínica urológica en Pontevedra han oído hablar alguna vez sobre el PSA, saben que es una prueba relacionada con la próstata, pero desconocen en qué consiste y cuándo es recomendable hacérsela.

Por eso, en el post de hoy, les contaremos todo lo que necesitan saber sobre esta prueba médica y le indicaremos a partir de qué edad aconsejamos realizar este análisis.

Prueba PSA, ¿en qué consiste?

El PSA es una proteína que se produce en la próstata y que puede ser detectada en la sangre de cualquier varón. De esta forma, mediante un análisis, conseguiremos saber la cantidad de PSA en sangre de una persona.

 En caso de que sean valores muy altos y que hayan crecido muy rápidamente desde otras revisiones, es probable que el Dr. Díaz Bermúdez, solicite realizar una biopsia de próstata que permita confirmar si el paciente está sufriendo o no cáncer de próstata. 

¿A qué edad es recomendable realizar la prueba PSA?

No hay una edad determinada para realizar una prueba PSA sino que, dependiendo de los antecedentes y el estado de salud del paciente, el médico dictaminará si es necesario hacerla o no.

Gracias a estas pruebas, se puede detectar la presencia de un cáncer de próstata mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas y, por tanto, llegar a un diagnóstico precoz de la enfermedad y el inicio a tiempo del tratamiento.

A pesar de no haber una edad fijada, desde nuestra clínica urológica en Pontevedra recomendamos realizar una revisión de la próstata anual a partir de los 45 años.

¿Puedo tener unos niveles elevados de PSA y no padecer cáncer de próstata?

En palabras del Dr. Díaz Bermúdez, la respuesta es que sí. Disponer de un PSA elevado en un determinado momento también puede estar relacionado con otros problemas en el tracto urinario, agrandamiento de la próstata, prostatitis…

Confiando en el equipo de profesionales de nuestra clínica urológica en Pontevedra podrá beneficiarse de contar con la garantía de que se encuentra en las mejores manos. Realizaremos una pequeña entrevista para conocer sus antecedentes y le realizaremos todas las pruebas médicas que consideremos necesarias: análisis de orina, ecografía, tacto rectal, biopsia de próstata…

¿Qué es la prueba PSA? - Imagen 1

Solicite cita previa en nuestra clínica urológica en Pontevedra

Si tiene cualquier duda sobre la prueba PSA, necesita más información sobre el cáncer de próstata o cualquier otro tratamiento urológico, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderle y ayudarle en todo lo que necesite, ¡le esperamos en Pontevedra!

Noticias relacionadas

Consejos para mejorar la salud de la próstata 22 feb

Consejos para mejorar la salud de la próstata

22/02/2023 Salud prostática
Recientes estudios estiman que el 12 % de los varones sufren cáncer de próstata en algún momento de su vida. Estamos hablando de una cifra alarmantemente alta, por lo que desde la clínica del Dr. Díaz Bermúdez insistimos a nuestros pacientes del sexo masculino que se sometan a revisiones anuales a
He notado que ha cambiado el tamaño de mi escroto... ¿por qué puede ser? 10 oct

He notado que ha cambiado el tamaño de mi escroto... ¿por qué puede ser?

10/10/2022 Salud prostática
Si en los últimos tiempos ha percibido que el tamaño de su escroto ha cambiado, seguramente haciéndose más grande, es posible que se deba a un hidrocele. Este nombre hace referencia a una inflamación de la zona escrotal por culpa de la acumulación de líquido en el recubrimiento delgado que rodea
¿Existe tratamiento para la disfunción eréctil? 11 jul

¿Existe tratamiento para la disfunción eréctil?

11/07/2022 Salud prostática
La disfunción eréctil condiciona en gran medida la calidad de vida de la persona que la sufre y es, a menudo, un motivo de preocupación y vergüenza. Lo cierto es que es un fenómeno extendido con un posible tratamiento médico, por lo que, poniéndose en manos del especialista adecuado, podrá
Prostatis: qué es, causas y tratamiento 9 nov

Prostatis: qué es, causas y tratamiento

09/11/2021 Salud prostática
La salud prostática es algo muy importante a partir de ciertas edades y por eso se recomienda a todos los varones que, a partir de los 50 años, acudan a un profesional en urología para comprobar el estado de su próstata para verificar que todo está correcto y no existen problemas de ningún

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.