Prostatis: qué es, causas y tratamiento

Publicado: 09 de noviembre de 2021, 08:27
  1. Salud prostática
Prostatis: qué es, causas y tratamiento

La salud prostática es algo muy importante a partir de ciertas edades y por eso se recomienda a todos los varones que, a partir de los 50 años, acudan a un profesional en urología para comprobar el estado de su próstata para verificar que todo está correcto y no existen problemas de ningún tipo.

Uno de los problemas de salud que tienen a la próstata como protagonista son los derivados de la enfermedad de prostatitas, causa de algunas de las visitas que programamos cada día en la Clínica del Dr. Díaz Bermúdez en Pontevedra.

¿Qué es la prostatitis?

La prostatitis es una enfermedad que afecta a los varones y que se produce por una inflamación de la próstata. Se suele dar principalmente en hombres en edades alrededor de los 50 años o menos.

Las causas de la enfermedad a menudo no son conocidas, pues hay diversos motivos que pueden motivarla, incluso una infección bacteriana que se trate fácilmente con un antibiótico. En cuanto al periodo de la enfermedad, este viene motivado por las causas de su aparición. Hay casos en los que la aparición es gradual y otros más abrupta, al igual que hay procesos de enfermedad más duraderos que otros según el tipo de tratamiento que se requiera.

¿Cuáles son sus síntomas?

Son muchos los síntomas que nos indican que estamos sufriendo de prostatitis y muchos se pueden detectar simplemente con finarnos en nuestra orina o en el momento de miccionar.

La orina turbia o la aparición de sangre en la misma puede ser síntoma de prostatitis, también la sensación de ardor al miccionar o la necesidad de tener que acudir al cuarto de baño con demasiada frecuencia, sobre todo en horas nocturnas. Si se presentan dificultades a la hora de orinar también puede ser por esta causa. Además de a la hora de orinar, el dolor también puede estar presente en los momentos de eyaculación.

Por otro lado, la manera en la que se manifiesta la prostatitis también puede ser causa de dolor. Así, pueden dolernos zonas como el abdomen, el pene, los testículos el abdomen o las lumbares. En algunos casos también se puede sentir dolor en la zona del perineo o el escroto.

Por último, hay casos de prostatitis bacteriana en los que los síntomas son muy similares a los de la gripe común.

¿Cómo se trata?

Lo primero que se debe hacer si se detectan casos agudos de prostatitis es pedir cita con un médico especialista. En la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez le ofrecemos la atención que necesita para analizar su problema de próstata.

Lo primero es dictaminar las causas de la inflamación y a partir de ahí actuar en consecuencia con un tratamiento oportuno. Como ya hemos dicho, se usan antibióticos para casos de prostatitis bacteriana y también se pueden emplear medicamentos alfabloqueantes o antiinflamatorios no esteroides cuando la inflamación es fruto de otras causas.

Si se ha visto reconocido en alguno de los síntomas anteriormente descritos, no deje pasar mucho más tiempo y no conviva con el dolor. Pida cita en la clínica urológica del Dr. Díaz Bermúdez y nosotros podremos diagnosticarle y comenzar cuanto antes con su tratamiento.

Noticias relacionadas

Consejos para mejorar la salud de la próstata 22 feb

Consejos para mejorar la salud de la próstata

22/02/2023 Salud prostática
Recientes estudios estiman que el 12 % de los varones sufren cáncer de próstata en algún momento de su vida. Estamos hablando de una cifra alarmantemente alta, por lo que desde la clínica del Dr. Díaz Bermúdez insistimos a nuestros pacientes del sexo masculino que se sometan a revisiones anuales a
He notado que ha cambiado el tamaño de mi escroto... ¿por qué puede ser? 10 oct

He notado que ha cambiado el tamaño de mi escroto... ¿por qué puede ser?

10/10/2022 Salud prostática
Si en los últimos tiempos ha percibido que el tamaño de su escroto ha cambiado, seguramente haciéndose más grande, es posible que se deba a un hidrocele. Este nombre hace referencia a una inflamación de la zona escrotal por culpa de la acumulación de líquido en el recubrimiento delgado que rodea
¿Existe tratamiento para la disfunción eréctil? 11 jul

¿Existe tratamiento para la disfunción eréctil?

11/07/2022 Salud prostática
La disfunción eréctil condiciona en gran medida la calidad de vida de la persona que la sufre y es, a menudo, un motivo de preocupación y vergüenza. Lo cierto es que es un fenómeno extendido con un posible tratamiento médico, por lo que, poniéndose en manos del especialista adecuado, podrá
Síntomas que me indican que estoy mal de la próstata 13 sep

Síntomas que me indican que estoy mal de la próstata

13/09/2021 Salud prostática
¿Está empezando a acudir al baño con más frecuencia? ¿Nota un ardor al orinar? Existen varios indicios o síntomas que indican que un hombre pueda padecer problemas de próstata, pero la mayoría de ellos se suelen pasar por alto por la reticencia que supone acudir a una revisión de

Contacte con nosotros y pida su cita previa

No dude en ponerse en contacto con nosotros o visítenos en nuestra clínica urológica en Pontevedra si quiere saber más sobre nuestros tratamientos o sobre nuestros servicios.